sábado 15 de noviembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
sábado 15 de noviembre 2025
18°
Humedad: 66%
Presión: 1011hPA
Viento: NNE 1.84km/h
- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Política y Economía >
De cara al recambio legislativo
En medio de una fuerte tensión política por la interna libertaria, la vicepresidenta Victoria Villarruel recibió este viernes en su despacho en el Senado a la senadora electa por CABA y ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para avanzar con la agenda del Gobierno en la Cámara Alta, que tendrá como objetivos la aprobación del Presupuesto y la reforma laboral.
Bullrich definió como «buena y cordial» su primera reunión con la vicepresidenta después de las elecciones del 26 de octubre y destacó que la encontró «colaborativa». Minutos después, en una conferencia de prensa por separado realizada en la sala de periodistas acreditados, Villarruel calificó de «positiva» a la reunión con la senadora electa. Pero también señaló que le explicó a Bullrich que como titular del Senado no tiene facultades para «obstaculizar» una sesión convocada por la oposición. No hubo una foto conjunta del encuentro.
La declaración sonó a un pase de factura por el cruce que mantuvieron en las redes sociales cuando la ministra le reprochó haber habilitado el recinto para que la oposición apruebe un aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad, medidas que tocaban el superávit fiscal. En aquella oportunidad, el Gobierno la acusó de traición a Villarruel y Bullrich fue una de las más críticas con la decisión de la vicepresidenta.
Bullrich llegó distendida al Senado, firmó autógrafos en la vereda y hasta saludó a un automovilista que desde una camioneta le gritó «vamos Pato». La cumbre se desarrolló en el primer piso del Palacio Legislativo, bajo un estricto control de seguridad, duró una hora y veinte minutos.
La ministra se fue satisfecha, con un ejemplo de la Constitución forrado en cuero y porque se llevó el compromiso de la vice de que trabajarán «para que aquellas cosas que el Gobierno nacional precisa, los proyectos que envía, puedan ser tratados, puedan ser votados y podamos con eso seguir adelante con el plan».
Desde el entorno de la vicepresidenta ya habían anticipado que la relación con la aún senadora electa será «institucional», coincidiendo con la visión del bullrichismo.
