Mas Noticias

Gobierno nacional: los cargos sin definir en el Gabinete y los funcionarios que suenan para asumir

El Gobierno publicó este jueves el DNU que oficializa la modificación de la Ley de Ministerios y redefine el funcionamiento interno del Ejecutivo. Con el cambio, el Ministerio del Interior vuelve a absorber el Renaper, mientras que la Subsecretaría de Deportes queda bajo la órbita de Diego Santilli. En tanto, Ambiente y Turismo permanecen en la Jefatura de Gabinete, conducidas por Daniel Scioli.

Aunque la reorganización macro ya está implementada, varios puestos clave siguen sin responsables designados. Las próximas semanas serán decisivas para completar la estructura y trasladar organismos que hoy dependen de Manuel Adorni, quien se enfocará en auditorías y el cumplimiento de los tiempos fijados por el Presidente.

Tres secretarías clave sin titular definido

En la Jefatura de Gabinete, persisten vacantes en tres áreas estratégicas. Una de ellas es la Secretaría de Asuntos Estratégicos, encargada de coordinar políticas entre Defensa, Seguridad Nacional y la Secretaría de Inteligencia. Tras la salida de Guillermo Francos, el puesto quedó vacante y el nombre preferido por la Jefatura podría asumir recién en marzo debido a compromisos previos.

La indefinición también alcanza a la Secretaría de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, pensada como nexo con el Congreso. Su actual titular, Oscar Moscariello, sigue en funciones, pero Adorni busca reemplazarlo cuanto antes debido a diferencias internas y aún no tiene un sucesor definido.

En contraste, en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, continuará Darío Genua, funcionario cercano al asesor presidencial Santiago Caputo. La cartera tiene bajo su órbita organismos como el CONICET, la CONAE, la Agencia de Promoción de la Investigación, el Banco Nacional de Datos Genéticos y el ENACOM. Sin embargo, dentro del Gobierno analizan trasladar algunos de estos entes para limitar el peso político del sector vinculado a Caputo. Todavía no se definió la estructura final del área.

Movimientos en Interior y organismos claves

La reasignación de funciones entre Interior y la Jefatura de Gabinete generó un período de tránsito administrativo. Con Gustavo Coria confirmado como secretario del Interior, aún falta definir quién asumirá en la Subsecretaría de Deportes, un área de especial interés para Santilli. Por ahora, la conducción del Renaper seguirá a cargo de Pablo Santos.

En tanto, la continuidad de Sebastián Seoane en Migraciones es incierta. El Gobierno mantiene una auditoría interna y no descarta cambios. En el sector resuena la posibilidad de que Patricia Bullrich impulse un nombre propio para el cargo.

Justicia, Seguridad y Defensa: los cambios en evaluación

En el plano ministerial, Mariano Cúneo Libarona seguirá al frente del Ministerio de Justicia, pese a haber manifestado su intención de dejar el cargo tras las elecciones. Permanecerá mientras el oficialismo define un nuevo rumbo para el área, donde el clan Menem busca mayor protagonismo. La Secretaría de Justicia, encabezada por Sebastián Amerio, continúa trabajando en los pliegos para el Senado, mientras que Santiago Viola se consolida como figura clave del sector de Karina Milei.

En Seguridad, en las próximas semanas se oficializará que la secretaria Alejandra Monteoliva será promovida a ministra, consolidando la impronta política de Bullrich dentro del gabinete.

En el Ministerio de Defensa, la jefa de Gabinete de la cartera, Luciana Carrasco, se perfila como la reemplazante de Luis Petri, mientras que otras áreas del Gobierno impulsan cambios en el Estado Mayor Conjunto.

Más Noticias

«La caída de Ícaro»

Catamarca y el NOA presentes en el Festival de Cine de Mar del Plata

23 de noviembre de 2025 - 02:10 Del 6 al 16 de noviembre se desarrolló la 40° edición...