Mas Noticias

Exitosa Primera Jornada de Innovación Educativa con la presencia de Laura Lewin

martes, 8 de abril de 2025 20:00

La provincia de Catamarca fue sede de una vibrante y concurrida Primera Jornada de Innovación Educativa, un evento que congregó a más de un millar de docentes y directivos ávidos de nuevas herramientas y perspectivas para enriquecer sus prácticas pedagógicas. La jornada contó con la destacada participación de la reconocida experta en gestión educativa, Laura Lewin, quien compartió valiosas reflexiones y propuestas para transformar el aula.

Desde los primeros compases del evento, la energía y el entusiasmo de los participantes fueron palpables. Tal como lo expresó la propia Laura Lewin en una entrevista exclusiva durante la jornada, «la recepción ha sido maravillosa, con más de mil docentes y directores muy participativos y con muchas ganas de aprender». Este ambiente de compromiso y apertura fue uno de los sellos distintivos de la conferencia.

Uno de los ejes centrales de la presentación de Lewin fue la importancia de un aprendizaje centrado en el estudiante. La experta enfatizó la necesidad de implementar metodologías de enseñanza activas que involucren a los alumnos de manera significativa en su propio proceso de aprendizaje. «Tenemos que pasar de un modelo donde el docente es el centro a un modelo donde el estudiante es el protagonista», señaló Lewin, subrayando la importancia de fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la autonomía de los jóvenes.

La visita de Laura Lewin a Catamarca no fue un hecho aislado. La especialista recordó sus anteriores encuentros con la comunidad educativa local, destacando el fuerte vínculo que se ha generado a través de las redes sociales y su trabajo previo en la provincia. «Es muy lindo volver a encontrarme con gente que ya conozco y ver cómo sigue creciendo esta comunidad online que se ha formado», comentó.

Uno de los conceptos clave que Lewin profundizó durante su presentación fue el de la «aula invertida». Esta metodología propone un cambio en la dinámica tradicional de la clase, donde los estudiantes toman contacto con el material de aprendizaje (videos, lecturas, etc.) antes de la sesión presencial. De esta manera, el tiempo en el aula se dedica a actividades más interactivas, resolución de dudas, debates y aplicación práctica de los conocimientos. «El aula invertida permite optimizar el tiempo de clase y enfocarnos en lo que realmente genera aprendizaje significativo», explicó la experta.

Más Noticias

ARCA alerta a todos los monotributistas por feriado: nueva fecha de vencimiento

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó una modificación en el calendario fiscal para el abono del monotributo de noviembre de 2025....

Padres tomaron la escuela N92 en La Ciénaga: piden un ambiente más seguro y adecuado para los alumnos

Este jueves, un grupo de tutores de alumnos de la Escuela Nº...