Mas Noticias

El foco recreíno

El conflicto por las tarifas de energía que se desató en Recreo tiene razones muy específicas, adicionales al incremento del costo del servicio general. De hecho, es indicativo de que la polémica se haya focalizado en ese distrito y no tenga réplicas en otros municipios.

Según los registros de la EC SAPEM, el consumo de energía recreíno duplicó el promedio histórico en el verano, cosa que no ocurrió en el resto de la provincia.

En la corroboración de los indicadores que hizo la empresa al desencadenarse la crisis, saltaron datos curiosos, como el de una familia humilde dedicada a la comercialización de cabritos que tenía diez freezers. Otra familia había quintuplicado su consumo.

Esta exacerbación del consumo por encima de la media provincial se conjugó con el bajo nivel de los salarios del municipio y alumbró una situación alarmante para los usuarios: el costo de la energía pasó a tener una gravitación desmesurada en la estructura de gastos familiares y personales.

Es decir: la crisis de Recreo no obedece al incremento del precio de la energía, que es importante y gravoso para todo el mundo, sino a particularidades de la cultura de consumo y la estructura económica del distrito, donde la mayor parte de la población es asalariada o becada del municipio con emolumentos bajísimos.

La empresa explicó que una familia tipo, con gastos comunes, debería estar pagando $85.000 promedio. Si se sale de ese rango, lo más probable es que se haya excedido en el consumo con artefactos como freezers o acondicionadores de aire. La firma está analizando caso por caso.

En este contexto, brillan por su ausencia, las autoridades municipales y el intendente Luis “Lula” Polti, que forma en el oficialismo y parece haber decidido dejar librado el conflicto a su propia dinámica. Ayer se produjo un incidente grave. La Municipalidad de Recreo no aparece ni siquiera para mediar.

Quizás Polti apueste a que sea el Gobierno provincial el que resuelva el tema. Es una conducta típica, que implica abdicar de responsabilidades y facultades políticas e institucionales que, invoca, sin embargo, cuando de pedir recursos se trata.

Pero el frente energético es crítico en toda la Provincia, no solo en Recreo. La boleta de la energía mayorista que la EC SAPEM paga a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) se multiplicó por diez en un año como consecuencia de la quita de subsidios nacionales, situación que se inserta en una escena tramada por la baja de la recaudación y los ingresos provinciales.

La defección del intendente Polti es más reprochable si se tiene en cuenta que el tema del costo de la energía empezó a cobrar más fuerza en la agenda de la relación entre la Provincia y los municipios desde mediados del año pasado, cuando el Gobierno nacional comenzó a reducir los subisidios.

Hubo incluso planteos de varios Concejos Deliberantes al respecto y reuniones de las que surgió la necesidad de tomar medidas tendientes, precisamente, a moderar el consumo y ahorrar.

A la luz de los últimos acontecimientos, tales conclusiones no calaron demasiado en la conciencia de las autoridades municipales recreínas, al punto tal que se registró una inusual disparada en el consumo veraniego.

El municipio no tomó ni siquiera medidas preventivas, negligencia que se destaca más por los bajos salarios que paga, en un contexto plagado de campañas sobre los mecanismos más adecuados para economizar energía. n

Más Noticias

Fue primicia de LPO: Milei devalúa hasta un 30% y el dólar flota entre bandas

Luis "Toto" Caputo perdió la pulseada con el FMI....

Aumenta el pan y sus derivados en Mendoza

La Asociacin de Industriales Panaderos de Mendoza y...

Polémica por la implementación de tasas al turismo en Fiambalá

19 de abril de 2025 - 00:05 Desde el miércoles, la Municipalidad de Fiambalá comenzó a implementar una...

Fue primicia de LPO: Milei devalúa hasta un 30% y el dólar flota entre bandas

Luis "Toto" Caputo perdió la pulseada con el FMI. Para que le liberen los fondos que necesitaba de manera desesperada por la corrida contra...