Mas Noticias

Cómo viven el paro nacional los catamarqueños?

TVEO recorrió la Peatonal Rivadavia para relevar los lugares abiertos y la opinión de los comerciantes y transeúntes sobre el paro nacional en la Catamarca.

“Lo vivimos trabajando, como siempre”, dijo una mujer que tiene un puesto de ventas de bijouterie, para quien la concurrencia de clientes fue “normal”.

Su compañero destacó que esperan el acercamiento de la gente, pero “que en el transcurso del día va bien”. “Como vemos, todo está abierto, si hubiera significado algo estaría todo cerrado”, aclaró.

Otro comerciante, asentado sobre la misma calle y que vende bingos, destacó que el paro “se notó bastante” y que fue “fluido”.

Lo mismo sintió otra trabajadora: “Realmente a partir de las 9 comenzó a haber movimiento de gente. Pero a la mañana, hubo una diferencia terrible. Yo estoy desde las 6 y recién a las 8.30 pude vender un desayuno “

La mujer manifestó la necesidad de un cambio desde el Gobierno, “porque la gente tiene su sueldito pero no le alcanza”.

Las opiniones son dispares, en algunos casos se vieron más afectados que en otros.

“El paro se está notando bastante al no haber bancos, ni escuelas ni administración pública, así que se nota. Y nosotros que vivimos el día a día es complicado porque todos los días tenemos que vender. Y en mi caso laburo con gente grande que va al banco”, remarcó otro vendedor.

A la vez, dijo no estar de acuerdo con la medida gremialista pero la entiende ya que “hay que buscar una mejora para todos, ya que cada vez estamos peor”.

Considera que estas acciones no afectan al Gobierno nacional.  “Lo importante es poner el pecho y salir adelante”, sugirió.

Una transeúnte comentó que no notó ninguna diferencia y que incluso el colectivo pasó a horario. También entiende que el paro no le afecta al Gobierno, sino a los trabajadores.

“Si usted no va a trabajar no pagan presentismo”, indicó.

Más Noticias

Jalil pidió «desconurbanizar» la política y que el interior tenga mayor participación

14 de noviembre de 2025 - 00:22 El gobernador Raúl Jalil pidió la desconurbanización de la política y...

Acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina: los puntos, uno por uno

Tras meses de negociaciones, Estados Unidos y Argentina anunciaron un Acuerdo Marco...

Regulación de Uber: el detalle clave que podría dejar a todos los choferes fuera de la ley

La aprobación del marco regulatorio para el transporte mediante aplicaciones digitales generó...