domingo, 12 de enero de 2025 00:16
El Ministerio de Salud de la provincia informa que, en el marco de las acciones de prevención contra el Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, se llevará a cabo un operativo de Control Focal Rutinario en diversos barrios de la ciudad. Las tareas estarán a cargo de las brigadas de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis, en conjunto con la Base Nacional de Vectores y la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de la Capital.
Durante esta semana, se trabajará en el control de viviendas en los barrios Terebintos Norte (Etapa B), comprendido entre las avenidas Los Terebintos, Sagrada Familia, 22 de Abril y Choya, además de los barrios 50 Viviendas Norte, 60 Viviendas Norte, 52 Viviendas Norte, 100 Viviendas Norte, 120 Viviendas Norte y 140 Viviendas Norte. Estas actividades se desarrollarán en el horario de 08:00 a 12:00 hs.
De manera paralela, la Base Nacional de Vectores estará llevando a cabo tareas específicas en el Barrio Eva Perón, en el horario de 08:00 a 13:00 hs.
Se solicita a los vecinos colaborar con las brigadas, permitiendo el ingreso de los agentes debidamente identificados a sus domicilios para la inspección y eliminación de posibles criaderos de mosquitos. Este trabajo es fundamental para prevenir la proliferación del mosquito y reducir los riesgos de transmisión de enfermedades.
La planificación puede estar sujeta a modificaciones en caso de lluvias o vientos fuertes que dificulten el desarrollo de las tareas programadas.
Teniendo en cuenta que estamos en época de lluvias cualquier recipiente que queda a la intemperie junta agua y esa agua es la que busca el mosquito para poner sus huevos y poder proliferar. Mediante los controles focales se realiza la búsqueda de estos criaderos o potenciales criaderos de mosquitos en los distintos domicilios.
El Aedes aegypti es un mosquito de coloración oscura, con franjas plateadas en sus patas y una estructura en forma de lira, también plateada, sobre el tórax. Es un mosquito huidizo y silencioso, de hábitos diurnos, que reposa habitualmente sobre superficies oscuras y pica preferentemente durante las últimas horas del atardecer y las primeras del amanecer. Los huevos son de coloración oscura y tienen forma alargada.
Precauciones para quienes vacacionen en zonas endémicas
Teniendo en cuenta que muchas personas realizan viajes recreativos a países con circulación de enfermedades endémicas, como dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla, entre otras, los profesionales de la salud enfatizan las precauciones necesarias tanto durante la estadía como al regresar a la provincia.
Durante el viaje
Protéjase de las picaduras de mosquitos para evitar contagios: aplique repelente de manera frecuente, siguiendo las indicaciones del envase. Use ropa clara y holgada.
Al regreso
Si durante el viaje, o dentro de las dos semanas posteriores, el viajero presenta síntomas debe consultar a un centro de salud. Mantenga una adecuada hidratación y evite automedicarse.
Síntomas
-Dolor de cabeza y/o detrás de los ojos.
-Erupciones o manchas en la piel.
-Dolores musculares y/o articulares.
-Náuseas o vómitos.
-Cansancio intenso.
-Sangrado de nariz o encías.