jueves, 10 de abril de 2025 19:44
Héctor Daer, cosecretario general de la CGT, declaró este jueves que el tercer paro general llevado a cabo por la central obrera durante la gestión de Javier Milei fue un «éxito rotundo», aunque su impacto fue menor en comparación con paros anteriores.
Durante una conferencia de prensa en la sede de la CGT en la calle Azopardo, Daer elogió a los trabajadores que decidieron detener sus actividades, reafirmando que el movimiento sindical presenta una «agenda clara y concreta» para cambiar las políticas de ingreso en el país.
El líder del gremio de la Sanidad también criticó la campaña publicitaria del Gobierno en contra del paro, describiéndola como un «mecanismo complicado utilizado cuando se perdió la democracia». Se refirió a los eslóganes emitidos por el Gobierno a través de altavoces en estaciones de tren y subrayó que tales tácticas evocan tiempos difíciles.
Además, Daer se distanció de incidentes ocurridos en algunos colectivos que operaron con normalidad debido a la conciliación obligatoria de la UTA, afirmando que «nada tienen que ver con los trabajadores ni con las organizaciones sindicales». Estos ataques con piedras a ciertos colectivos han sido vinculados a represalias contra la UTA por parte de otros sectores de la central obrera.
En respuesta a un comunicado gubernamental que se refería al paro como el de «la casta sindical», Daer refutó el término, insistiendo en que «en Argentina somos todos iguales ante la ley» y sugiriendo que, en lugar de divisiones por castas, se podría hablar de una «oligarquía» frente a los «trabajadores».
El cosecretario también mencionó la presión ejercida por la Casa Rosada sobre varios sectores para evitar la paralización, y enfatizó que la causa del paro fue la «caída de los ingresos y el ajuste profundo que recae sobre las economías regionales y la obra pública».
Junto a Daer, en la conferencia participaron sus colegas del triunvirato: Carlos Acuña y Octavio Argüello, así como otros destacados referentes sindicales como Andrés Rodríguez, Sergio Romero y Cristian Jerónimo.
La CGT continúa movilizándose en defensa de los derechos de los trabajadores, buscando un cambio en las políticas económicas que afectan gravemente a la población.