viernes, 11 de abril de 2025 20:20
La localidad de Hinojo, que cuenta con una población de aproximadamente 3.000 habitantes, enfrenta una crisis laboral tras el cierre de la fábrica de bolsas de papel «Fabi Bolsas Industriales». Esta empresa, de origen chileno y establecida en la región desde hace 65 años, anunció que sus operaciones «no son sustentables», dejando a unas 100 familias sin su fuente de ingresos.
La fábrica, que se especializa en la producción de envases de papel para cemento, azúcar, harina, premezclas, fertilizantes y leche en polvo, contaba entre sus principales clientes a compañías como Loma Negra y Cementos Avellaneda. La noticia del cierre ha generado gran preocupación en la comunidad, que ya está lidiando con las consecuencias de despidos masivos en la cementera Loma Negra.
La situación es aún más incierta debido a que el accionista mayoritario de Loma Negra, InterCement, un grupo brasileño, actualmente tiene a la venta su participación, lo que ha suscitado inquietud sobre el futuro de la empresa.
La crisis que enfrentan tanto «Fabi Bolsas Industriales» como Loma Negra se debe a la falta de ventas, un problema que afecta al aparato productivo e industrial del país, que está siendo golpeado por el ajuste y la prolongada paralización de la obra pública.
Indemnizaciones y Reacciones
Los delegados gremiales de «Fabi Bolsas Industriales» acordaron con la empresa indemnizar a los trabajadores despedidos. Sin embargo, el impacto del cierre se siente no solo en los empleados directos, sino también en contratistas y talleres externos de localidades vecinas como Sierra Chica y Sierras Bayas, además de la ciudad cabecera, Olavarría. Entre los afectados, se estima que alrededor de 120 personas perderán su empleo.
«Nos dijeron hoy que se cerraba hoy mismo, sin previo aviso, y ahora les están liquidando a todos», expresó un trabajador, reflejando el malestar por la abrupta notificación del cierre. Algunos empleados se mostraron sorprendidos por una oferta de la empresa que incluiría un pago adicional del 15% a quienes aceptan la desvinculación, además de programas de asistencia para la reinserción laboral.
Representantes de CMPc, el holding forestal y papelero chileno que controla Fabi Bolsas, se presentaron para comunicar oficialmente la decisión y discutir las indemnizaciones. Autoridades del Ministerio de Trabajo también visitaron la localidad para evaluar el impacto social y laboral de esta decisión.
Contexto de la Crisis Laboral
Este cierre se produce en un contexto más amplio de crisis laboral en Argentina, donde la pérdida de puestos de trabajo en el sector privado ha alcanzado los 118.019 desde la asunción de Javier Milei, según datos del Centro CEPA. Por otro lado, el sector público ha reducido su personal en 45.513 puestos, lo que representa una caída del 13,3%.
Empresas y organismos públicos estratégicos también han sufrido recortes de personal, incluidos el Correo Argentino, ARCA (ex AFIP), Operadora Ferroviaria, Aerolíneas Argentinas, entre otros.
La situación en Hinojo es un reflejo más de los desafíos que enfrenta el mercado laboral argentino, donde la búsqueda de soluciones se vuelve cada vez más urgente ante un panorama económico complicado.
