sábado, 12 de abril de 2025 02:52
A través del Decreto Acuerdo 157, que lleva la firma del Gobernador y su gabinete, se oficializó la reestructuración de los ministerios del Ejecutivo. En este sentido, y con el argumento del “contexto macroeconómico actual, que requiere medidas que impliquen la reducción del gasto público y la eficientización de los recursos disponibles”, el Gobierno redujo, vía unificación, de 16 a 12 la cantidad de carteras. Según expone en el instrumento, esta “nueva conformación” tiene como consecuencia “una disminución de costos operativos y, a su vez, promueve la celeridad de los trámites”.
En lo concreto, se unificó la educación y la innovación en el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (al mando de Dalmacio Mera) y se fusionó el área productiva con la industrial en el Ministerio de Desarrollo Productivo (conducido por Juan Cruz Miranda).
Las otras dos “reducciones” vía unificación de competencias son el Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia (a cargo de Nicolás Rosales) y el Ministerio de Hacienda y Obra Pública (titulado por Juan Marchetti).
