Mas Noticias

Elecciones Santa Fe: Pullaro ganó cómodo y hay disputa por el segundo lugar para convencionales

domingo, 13 de abril de 2025 23:20

Las elecciones de este domingo 13 de abril en la provincia de Santa Fe marcan el inicio del calendario electoral de Argentina. Todos los ojos estarán puestos en los resultados. Los santafesinos y las santafesinas utilizan la boleta única para elegir a los 69 convencionales encargados de redactar la nueva Constitución provincial, además de definir las candidaturas para intendentes, concejales y miembros comunales de cara a las elecciones generales del próximo 29 de junio.

Con alrededor del 90% de datos cargados por parte de Tribunal Electoral provincial, en la categoría de convencionales constituyentes por Distrito Único, la lista «Unidos» que encabeza el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se imponía con poco más del 35% de los votos. 

En tanto, el segundo lugar se definía voto a voto entre la lista del concejal rosarino Juan Monteverde, con casi 15%; La Libertad Avanza (LLA), que encabeza Nicolás Mayoraz, con el 13,07%; y Somos Vida y Libertad, de Amalia Granata, con el 13,09%. 

Luego seguía Marcelo Lewandowski con poco más del 8%, Alejandra “Locomotora” Oliveras cerca del 6%, y Claudia Balague en torno al 3%. Roberto Sukerman y Carla Deiana (Frente de Izquierda), merodeaban el 2%.

A poco más de una hora del cierre de los comicios en la Provincia de Santa Fe, el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Ayala brindó detalles de la jornada electoral en la que los santafesinos eligieron Convencionales Reformadores y se realizaron las PASO municipales y comunales.

En ese sentido remarcó que “hoy vivimos una jornada cívica ejemplar en toda la provincia de Santa Fe: a partir de las 8 de la mañana, estuvieron constituidas en tiempo y forma las 8.392 mesas de toda la provincia”. Y agregó que “no hubo mayores incidentes, salvo algún tipo de contingencia, alguna demora, pero nada impidió que las mesas estuvieran operativas desde el primer horario de la mañana”. 

Asimismo, el cierre de la votación se dio tal como estaba previsto “a las 18, con total normalidad y en este momento se está llevando a cabo el escrutinio de mesa en todos los locales, que se puede seguir a través de la página oficial del escrutinio definitivo, donde los primeros telegramas se cargaron a las 18.20”.

Consultado acerca de la hora en que estarán disponibles los resultados y una proyección de los niveles de participación de los votantes, Ayala sostuvo que “alrededor de las 21.30 ingresarán la mayor cantidad de telegramas, teniendo en cuenta que localidades como Santa Fe y Rosario, tuvieron elecciones primarias además de Convencionales, por lo que el escrutinio provisorio es más lento y eso ralentiza el procedimiento. 

Obviamente, en aquellas localidades de la provincia de Santa Fe, donde solo había elecciones de Convencionales, los primeros datos ya están disponibles a medida que se van procesando”.

Los santafesinos concurrieron a las urnas con un clima comportándose como aliado en Rosario. 

Más Noticias