Mas Noticias

Subió el plazo fijo: Cuánto paga cada banco por 30 días

martes, 15 de abril de 2025 09:00

Con el levantamiento de las restricciones cambiarias, los bancos aumentaron las tasas de interés de los plazos fijos en pesos que ofrecen a sus clientes, siendo nuevamente una opción para los ahorristas que priorizan la seguridad y estabilidad financiera.

En la mayoría de los bancos privados y estatales la Tasas Nominal Anual (TNA) pasó de 29,5%  a  un 38%,  en el mejor de los casos.

Actualmente, los bancos con las tasas más altas para plazos fijos son CMF (+38,5%) y los bancos el banco Mariva, Voii y Bica (38%), sucursales que no se encuentran en la provincia de Catamarca. Le sigue el banco de la Nación Argentina con el 37% el electrónico y 25,5% en sucursal.

¿Cuánto gano si invierto $300.000 en un plazo fijo?

Con la nueva tasa del Banco Nación, una inversión de $300.000 a 30 días genera intereses por $6.287,37 si se hace por caja, y $9.123, 29 si se hace por Hombanking. Finalizado el período, el monto total acreditado en la cuenta será de $306.287,37  o $309.123, 29.

¿Cuánto gano si invierto $1.000.000 en un plazo fijo?

Con una inversión de $1.000.000 a 30 días genera intereses por $30.410,96. Finalizado el período, el monto total acreditado en la cuenta será de $1.030.410,96. Este monto puede variar si se hace por cajero o electrónico.

Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días

  • Banco Nación: 37%
  • Banco Santander: 26,25%
  • Banco Galicia: 34%
  • Banco BBVA: 29,25%
  • Banco Macro: 29,5%
  • Banco Credicoop: 31,50 %
  • Banco Hipotecario: 28%

Cómo hacer un plazo fijo paso a paso

  1. Accedé al home banking o app de tu banco.
  2. Ingresá a la opción “Plazo Fijo” o “Inversiones”.
  3. Indicá el monto a invertir (por ejemplo, $1.000.000) y el plazo (30 días).
  4. Revisá los datos y confirmá la operación.
  5. Al vencimiento, el capital más los intereses se acreditarán de forma automática en tu cuenta.

Más Noticias