Mas Noticias

Crimen del exministro Rojas: la Justicia busca utilizar la IA en la investigación

viernes, 25 de abril de 2025 02:07

Junto a la declaración de la exministra de Seguridad Fabiola Segura, en las últimas horas los fiscales de instrucción Hugo Costilla y la subrogante Paola González Pinto solicitaron diversas medidas a organismos nacionales e internacionales. Entre ellas, se envió para su peritaje en Buenos Aires la computadora portátil personal del ministro Juan Carlos Rojas, la que fue secuestrada por la investigación en agosto del año pasado, medida que se concretó luego que desde la querella se alertara que Rojas tenía una computadora personal y que no estaba en la casa, solo la caja.

Días después de “buscarla” en la casa, una empleada de Rojas se presentó en la fiscalía e hizo entrega de la máquina, señalando en aquella oportunidad que fue el propio ministro quien se la dio para que llevara la agenda de sus compromisos por el cargo que ocupaba en el ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

Otras de las medidas fue la convocatoria para declarar, como lo hizo ayer Fabiola Segura, y que continuará en los próximos días con más declaraciones.

Todo ello como medidas preliminares para la tan ansiada reconstrucción del crimen de “Rojitas”, en la que la Justicia buscará usar la inteligencia artificial. 

En un parte oficial del Ministerio Público, se informó que todas las partes intervinientes en el proceso fueron notificadas y forman parte de cada una de las audiencias testimoniales.

Tanto estas declaraciones como otros actos procesales que se llevan a cabo en la causa, tienen como objetivo no solo la investigación del hecho, sino preparar el procedimiento de reconstrucción, que representa una herramienta procesal fundamental para aproximarse a la verdad material del caso.

Cooperación técnica en Buenos Aires

En paralelo, una comisión del equipo investigador viajará en los próximos días a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se trasladará material audiovisual para ser peritado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de CABA. Asimismo, en una compañía se aplicará tecnología de análisis forense mediante inteligencia artificial para examinar aproximadamente 2.976 horas de filmaciones, lo que permitirá identificar evidencias de interés para la causa.

Igualmente, como parte del trabajo articulado con organismos de justicia extranjeros, en causas complejas que requieren el uso de tecnologías avanzadas y experiencia especializada, se mantendrán reuniones en el Ministerio de Justicia de la Nación, en las que se hará entrega de documentación y datos probatorios de interés, sumando otras diligencias propias de la investigación en curso.

Más Noticias

Las fotos más tiernas de Jacques y Gabriella junto a su madre, Charlene de Mónaco

En un Principado donde la elegancia y el protocolo marcan cada paso, hay momentos que trascienden cualquier formalidad. Y...