domingo, 27 de abril de 2025 20:19
Con un marco colorido y multitudinario, durante la mañana de este domingo 27 de abril, día en que la Iglesia celebra la fiesta de la Divina Misericordia, se concretó la Cabalgata de los Gauchos para homenajear a la Virgen del Valle en este Año Jubilar 2025 y atravesar la Puerta Santa para ganar la indulgencia plenaria.
A primeras horas de la mañana de una jornada gris y por momentos lluviosa, cuando todavía no aclaraba el día, miles de jinetes llegados de diferentes puntos de Catamarca y de provincias vecinas, como Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero, se congregaron en la avenida Fiesta del Poncho esquina avenida Autonomía de Catamarca, desde donde partieron a las 7.00 hacia el Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle.
Los acompañó en esta oportunidad el padre Domingo Chaves, responsable de la pastoral de este sector del campo, quien llevó en sus brazos la imagen de la Virgen del Valle luciendo su ponchito de vicuña, en un sulky.
La interminable columna de jinetes atravesó las avenidas América Latina, Los Terebintos, San Juan Bautista y Federico Pais hasta la rotonda de La Aguada sobre avenida Virgen del Valle.
Una vez ubicados se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno a Catamarca interpretados por la Banda de Música de la Policía de Catamarca.
Inmediatamente, se celebró la Santa Misa, presidida por el padre Domingo Chaves y concelebrada por el padre Santiago Granillo, rector del Santuario de la Gruta.
En su homilía, el padre Chaves transmitió el saludo de nuestro Obispo, quien no pudo estar presente por cuestiones de salud, “y en este saludo también el llamado a vivir nuestra fe desde lo más íntimo de nuestro corazón”, dijo, resaltando “esta manifestación de fe y de amor a la Madre que, desde hace más de 400 años, en esta Gruta de Choya, nos ha hecho sentir la misericordia de Dios”.
También mencionó que “en esta semana hemos vivido sentimientos encontrados frente a la muerte de nuestro querido Papa Francisco. Pero el gozo de la Pascua no tiene que perderse. Es la pascua de este argentino que ha conducido los destinos de la Iglesia inspirado por el Espíritu Santo… La enseñanza que nos ha dejado es la humildad y la sencillez de un hombre que, desde el rincón último del mundo, como él se presentó, ha sido capaz de renovar la Iglesia, porque el Espíritu de Dios ha sido el que la ha renovado”.
Más adelante afirmó que “hemos llegado porque el Espíritu de Dios también ha movilizado nuestro corazón”, para venir a honrar a esta Madre que “es el ícono de la misericordia de Dios, a esta Madre que con sus manos entreabiertas nos recibe, nos acoge. Pero tenemos que abrir nuestro corazón a Dios para que podamos volver a nuestros hogares, a nuestros pagos, con frutos verdaderamente auténticos de esa gracia de Dios, de lo que él quiere hacer en nuestra vida”.
“Francisco nos ha dejado ese compromiso de unidad, y los gauchos tenemos que ser signo de unidad en cada comunidad, expresó a la vez que llamó a dar un testimonio auténtico, verdadero, como discípulos. Que todo este sacrificio que hemos hecho lleve frutos en nuestra familia, en la comunidad, donde la agrupación de cada pueblo sea un signo de solidaridad, de unidad, de prédica con sus obras, de compartir sus bienes con los demás”.
“Esta fiesta va a ser verdaderamente plena, si lo que movilice nuestro corazón sea la gracia de Dios; eso es lo que tiene que brillar en nuestra vida. Por eso, cada uno llévese en sus alforjas estas gracias que Dios nos quiere dar”.
Finalmente pidió “que este compromiso con la Virgen, con Jesús Eucaristía, sea lo que nos haga volver a nuestros hogares con la esperanza de sentirnos constructores de una sociedad, de una patria que Dios nos ha regalado”.
Una vez concluida la celebración eucarística, se llevó a cabo el desfile de las agrupaciones gauchas, que estuvo animado por los locutores Carlos Arauz, Carlos Carrizo Codigoni y Nora Agüero. El mismo cerró con el paso de la Policía Montada y la bendición del padre Chaves.
#FiestasMarianasJubileo2025
#VirgenDelValleCatamarca