Mas Noticias

La causal deportiva

Un planteo ante el Colegio de Abogados reveló la incorporación de una novedosa causal de inhibición y recusación en el sistema jurídico catamarqueño: la coincidencia de jueces, fiscales y picapleitos en eventos deportivos y sociales organizados por la entidad.

El jueves, el abogado Carlos Uslenghi solicitó al Consejo Directivo del Colegio que “tome las medidas conducentes a evitar que quienes no revisten la condición de abogados con matrícula activa” participen de este tipo de actividades.

“En breves palabras, no puede desconocer el Colegio que quienes asumen una función en el Poder Judicial y/o determinados organismos del Estado, automáticamente quedan bloqueados en el ejercicio de la profesión, por lo cual no cuentan con matrícula activa y, en consecuencia, la participación de los mismos es una flagrante violación de las normas vigentes”, recuerda Ushlengi.

El letrado señala que “en procesos judiciales, en especial penales, las inhibiciones o recusaciones se sustentan en la participación de actividades deportivas y sociales, colectivas e individuales, en confraternidad (amistad) con determinados profesionales en el marco de la organización de este Colegio, con el evidente detrimento de la administración de justicia”.

El abogado no informa si tales inhibiciones y recusaciones fueron admitidas, pero el solo hecho de que se las considere marca una distorsión del concepto de “amistad” que justificaría el apartamiento de funcionarios judiciales en determinadas causas. La sola interposición del recurso supone dilaciones en los procedimientos.

Uslenghi agrega las licencias que piden los funcionarios judiciales para participar de competencias deportivas organizadas por el Colegio de Abogados, que incluyen viajes a otras provincias. “Si sufren un percance físico –advierte- las mismas se prolongan y así la mora judicial se justifica en una evidente irregularidad”.

No se priva de recordar un precedente oprobioso, que el Colegio de Abogados preferiría seguramente olvidar.

“Rogaría se analicen los auspiciantes, a los fines de que los mismos no sean luego vinculados a causas judiciales, como lo son de público y notorio las recientes”, solicita el letrado.

Uslenghi se refiere al auspicio con el que “Adhemar Capital”, la financiera de Edgar Adhemar Bacchiani, benefició al equipo de fútbol del Colegio de Abogados local que se consagró campeón nacional en San Juan en octubre de 2021.

Bacchiani siguió con entusiasmo la campaña de sus “sponsoreados” y entregó personalmente el trofeo al secretario del Juzgado Federal Luis Baracat, arquero y capitán de un equipo integrado por caracterizados miembros del Poder Judicial de la Provincia.

“Hinchada, hinchada, hinchada hay una sola: hinchada de Abogados, las demás son hinchabolas”, publicó Bacchiani en su cuenta de Instagram en aquel momento.

La pirámide de “Adhemar Capital” colapsó dos meses después, pero los indicios de que se trataba de una estafa estuvieron a la vista antes de ese octubre pletórico de gloria deportiva sin que el sindicato de las togas se diera por enterado.

Más Noticias

Catamarca participó de un mega operativo policial interprovincial en rutas nacionales

La Policía llevó a cabo el “Operativo Funcional de Coordinación Interprovincial”,...