• El Ancasti >
  • Cultura >

Danza y gastronomía

  1. La tarde del sábado se vistió de música, danza y gastronomía árabe en Casa de la Puna, gracias a la jornada denominada “Tarde cultural árabe, ritmos, tradición y encuentro” que organizó la Sociedad Sirio Libanesa de Catamarca y convocó a un nutrido público que participó de las diferentes actividades.

Con un marco de feriantes exponiendo sus productos artesanales, el patio al aire libre se colmó de familias y grupos de amigos que aprovecharon el hermoso día para degustar ricas meriendas, sabores típicos de la cultura árabe y las propuestas renovadas a cargo de El Cardón, otro de los grandes atractivos de la jornada.

Lee además

La sensualidad de la danza a cargo de la profesora y bailarina Magalí Bordenave pudo no solo deleitar a los presentes sino también ser transmitida a quienes participaron de los talleres de Belly Dance (o danza del vientre) y de Dabke (baile grupal libanés, que simboliza unión y celebración).

Asi también, las academias Sahira y Maktub recibieron merecidos aplausos tras interpretar las danzas ancestrales que se transmitieron a través de generaciones, mostrando el color, la alegría y la fortaleza de una cultura que en nuestra provincia está presente gracias al trabajo de la asociación que los nuclea.

Zulma Zafe, presidenta de dicha institución, destacó que las expectativas se cumplieron ampliamente: “disfrutamos de una tarde espectacular, con una concurrencia increíble. Agradecemos profundamente la participación de los artistas y las academias que siempre nos acompañan y enriquecen cada encuentro con su arte. Nuestro agradecimiento especial al personal de la Casa de la Puna, por su calidez y hospitalidad, que nos permiten mostrar y compartir nuestra cultura en un espacio abierto y acogedor. Y gracias también a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de la Capital, por abrir estos espacios que celebran la multiculturalidad y fortalecen el encuentro entre comunidades” expresó.

“Como Presidenta de la Sociedad Sirio Libanesa, me siento profundamente orgullosa del trabajo en equipo que hicimos junto a las encargadas de la Casa de la Puna y a cada uno de los socios que colaboran permanentemente para que sigamos creciendo”, agregó.

Te Puede Interesar