Mas Noticias

Un anuncio esperado

El lanzamiento de “El Marcatón”, el nuevo programa de beneficios que contempla descuentos combinados y opciones de financiación en diversos rubros comerciales, viene a dar respuesta a la expectativa ciudadana que se había generado luego de la suspensión, en abril pasado, de los dos programas de características similares que hasta entonces tenían vigencia: Días de Ensueño y One Shot Plus.

Las experiencias de los anteriores programas fueron muy satisfactorias. Permitieron movilizar la economía local en momentos de crisis económica a partir de incentivos generados por la complementación de esfuerzos del gobierno provincial, el Banco de la Nación Argentina y la Unión Comercial.

La concurrencia de dos factores fueron determinantes para suspender esas iniciativas. Por un lado, la verificación de abusos perpetrados por algunos comerciantes e incluso por usuarios de las tarjetas de débito y crédito mediante las cuales se obtenían los descuentos.

Pero además, la profundización de la crisis a nivel nacional, que repercute inevitablemente en las finanzas provinciales, fue causa también para el fin de los programas, que ofrecían, por ejemplo en el caso del One Shot Plus, reintegros de hasta el 50% en la compra de alimentos con topes altos y que demandaba erogaciones del fisco provincial cada vez más difíciles de afrontar por la caída en los ingresos.

El nuevo programa ofrece, de igual modo, sustanciales beneficios en cuanto a descuentos y posibilidades de financiación, ampliando los rubros de los productos que se pueden adquirir y extendiendo los días en los que rige la promoción.

“La propuesta incluye un descuento del 30% en alimentos, con un tope de devolución de 60.000 pesos por persona, que en promedio para una familia puede significar una devolución de hasta 120.000 pesos y que podrá disfrutarse en todos los comercios adheridos diariamente, fomentando así la competencia y la planificación del gasto familiar”, explicó el ministro Fernando Moguillot durante la presentación del programa.

Este tipo de programas promocionales tienen la virtud de ser un aporte para movilizar una economía con el consumo estancado en la mayoría de los rubros. Este tipo de programas promocionales tienen la virtud de ser un aporte para movilizar una economía con el consumo estancado en la mayoría de los rubros.

El Marcatón tiene, además del lógico beneficio para los consumidores en épocas de salarios deprimidos por los efectos de la política nacional, la virtud de ser un aporte para movilizar una economía con el consumo estancado en la mayoría de los rubros. Se ofrece como herramienta de activación comercial en el que suman aportes el gobierno provincial, la entidad financiera nacional y la Federación Económica de Catamarca.

La decidida intervención pública rompe con el paradigma libertario que le adjudica al sector estatal un rol muy menor, dejando en manos del mercado la responsabilidad mayor en el funcionamiento de la economía. Esta concepción, que prescinde del rol regulador del Estado, no ha logrado hasta ahora impulsar una recuperación económica sostenida, ni mucho menos una reactivación del consumo, que en muchos rubros sigue estancado y en otros todavía retrocediendo respecto de los indicadores del año pasado y aun más de los correspondientes a 2023.

Para evitar abusos e infracciones que comprometan la viabilidad del programa, se anticipó que se realizarán verificaciones y controles permanentes, en los que tendrá un rol central Defensa del Consumidor. Se prevé la aplicación de un sistema de multas y sanciones para quienes incumplan las reglas y un monitoreo muy estricto durante las primeras semanas de su implementación.

Es de esperar que los antecedentes, la mayoría de ellos exitosos y algunos pocos frustrantes precisamente por los abusos cometidos, sirvan como experiencia para que el nuevo programa de descuentos y beneficios se sostenga en el tiempo.

Más Noticias

Zona Sur: Aguas de Catamarca finalizó la reparación de cañería tras 9 horas de trabajo

Aguas de Catamarca informó que anoche, cerca de las 22.50,...

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

Será desde el miércoles a las 13:00 en la reunión plenaria de las comisiones de...