jueves, 16 de enero de 2025 19:40
En febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores condenó a prisión perpetua a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi como coautores del homicidio. Por su parte, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años como partícipes secundarios.
Condiciones de detención
Desde su encarcelamiento, los condenados permanecen en el pabellón número tres, aislados del resto de la población penitenciaria. Duermen en celdas compartidas de a dos, reciben visitas familiares los jueves de 13 a 17 y participan en actividades físicas bajo la supervisión de un profesor.
Además, forman parte de talleres organizados por el Servicio Penitenciario Bonaerense. Entre ellos, se destaca el taller de alfabetización jurídica, donde los internos aprenden conceptos básicos de derecho penal, guiados por empleados judiciales. Al finalizar, recibirán un diploma que podría ser considerado como un aspecto favorable ante el juzgado de ejecución en eventuales pedidos de beneficios penitenciarios.
Repercusión y memoria
El crimen de Fernando Báez Sosa marcó un antes y un después en la sociedad argentina, generando un amplio debate sobre la violencia, el rol de la Justicia y la prevención del delito. Mientras tanto, los condenados continúan cumpliendo sus penas en un entorno de convivencia sin conflictos, según fuentes penitenciarias.
A medida que se acerca el quinto aniversario del homicidio, la memoria de Fernando sigue viva, y su caso se mantiene como un llamado a reflexionar sobre la necesidad de construir una sociedad más justa y libre de violencia.