Martín Llaryora y Mónica Fein, exintendenta de Rosario, mantuvieron este lunes por la tarde un encuentro en el Centro Cívico de Córdoba, en un intento por articular una alternativa política desde el interior del país. “Es necesario consolidar un proyecto de futuro federal”, dijo la dirigente socialista.
La reunión, que contó con la participación de los diputados nacionales Esteban Paulón (PS), el legislador provincial Matías Chamorro y el director de Educación de Alta Gracia, Rodrigo Martínez, se enmarca en una serie de contactos que Fein viene manteniendo desde hace meses con referentes del peronismo federal.
Escándalo en la Policía: la Provincia designó nuevo jefe de la Caminera tras verificar su historial
«Nosotros como diputados de Santa Fe, junto a los de Córdoba, hemos consolidado una región centro muy importante con una serie de temáticas que queremos llevar al Congreso para fortalecer una Argentina más federal», señaló en diálogo con Radio Continental Córdoba.
La presidenta del Partido Socialista entiende a Córdoba como actor clave en un eventual armado nacional. «Es necesario consolidar un proyecto de futuro en Argentina y para eso estamos dialogando, buscando acuerdos, defendiendo el federalismo, buscando racionalidad y concertación. Córdoba es fundamental para ese proceso», afirmó.
Contra el centralismo porteño
El discurso de Fein sugiere una clara intención de disputar el relato del centralismo porteño, asunto que históricamente moviliza adhesiones en el interior. La dirigente socialista planteó la necesidad de «una mirada que plantee un desarrollo más equilibrado de nuestro país», y fue más específica al proponer cambios institucionales federales, como «un banco federal, que lo dice nuestra Constitución Nacional».
«Tenemos un Banco Central que lo que hace es fortalecer las economías especulativas en contra de las economías productivas. Tenemos que buscar un armado más federal que por supuesto contenga todas las miradas, pero que entienda la diversidad productiva y de desarrollo que hay en nuestro país», sostuvo en el programa Última Pregunta.
La estrategia de la dirigente socialista se encuadra en la alianza que su partido mantiene con el peronismo federal de Juan Schiaretti y Llaryora, tanto a nivel nacional como en las provincias. «A nivel nacional hemos estado con el exgobernador Schiaretti. En Santa Fe estamos con (Maximiliano) Pullaro. En Córdoba estamos con Llaryora», explicó.
Entre Milei y el kirchnerismo: la construcción del centro
Durante la entrevista radial, Fein también se mostró crítica con el modo de comunicación del presidente Javier Milei. «Yo rechazo totalmente esos discursos de odio, no son formas, son miradas de las personas. Yo me relaciono con personas a las que respeto, aunque opinen totalmente diferente a mí», expresó.
Córdoba anunció bono de $1.966 millones y unificación legal para más de 20 mil trabajadores de salud
La presidenta del PS fue particularmente dura con el estilo presidencial: «La agresión que él plantea es descalificatoria de las personas, es deshumanizante. Yo creo que una sociedad debe respetar la diversidad de pensamientos». Consideró que el mandatario genera «un desprecio a la vida en comunidad» con sus declaraciones.
Fein sugiere una búsqueda por ocupar el espacio del «centro racional», equidistante tanto del oficialismo como del kirchnerismo. «Mire, yo soy socialista. El presidente ha dicho, ‘Hay que matar al socialismo.’ Yo le pregunto, ¿qué quiere decir eso? Simplemente tengo una idea más social, más distributiva, más justa. Puede al presidente no gustarle, pero yo no digo que hay que matar a nadie. Creo hay que discutir ideas «, manifestó.
Liderazgo del proyecto federal
Consultada sobre quién debería liderar este armado federal, Fein destacó la figura del exgobernador Juan Schiaretti, aunque dejó abierta la posibilidad a otros dirigentes. «Sin duda aquellos que han tenido experiencia de gestión, como Schiaretti, pero por supuesto que en el futuro puede ser alguno de los nuevos dirigentes que puedan surgir», indicó.
La condición, según la dirigente socialista, es que sean «aquellos que vivan, entiendan y comprendan que este es un país federal que tiene diversidad productiva, diversidad de pensamiento, diversidad de acción y puedan defenderlo».