Mas Noticias

Este jueves 3 de julio hay feriado: los detalles y a quiénes beneficia

Qué se espera para el feriado de mañana: los detalles y a quiénes beneficia

La primera semana de julio llega con una sorpresa para algunos. Si bien no se trata de un feriado nacional, el jueves 3 de julio será día no laborable . La medida fue oficializada por las autoridades y se enmarca en una tradición histórica que cada año moviliza a la comunidad.

Este tipo de feriados, al estar vinculados a la identidad de los municipios, no afectan al resto del país, pero sí permiten a los vecinos de la zona disfrutar de un día libre que muchas veces se traduce en actividades culturales, actos oficiales o simplemente un merecido descanso.

A pocos días de haber cerrado el último fin de semana largo de junio, la llegada de julio sorprende con este nuevo feriado a mitad de semana, que si bien no tendrá impacto a nivel nacional, sí modifica el ritmo en una de las localidades más emblemáticas del interior bonaerense.

Los motivos del feriado del 3 de julio

El motivo del feriado es el aniversario de la fundación del partido de Pehuajó, en la provincia de Buenos Aires. Se trata de una fecha de gran importancia para los vecinos, ya que recuerda los orígenes de la ciudad y homenajea a quienes la impulsaron desde sus inicios.

Cada año, el 3 de julio se convierte en una oportunidad para celebrar la historia local, con actividades que incluyen desfiles, eventos escolares, reconocimientos y propuestas culturales abiertas a la comunidad. Este tipo de fechas permite reforzar el sentido de pertenencia y destacar los procesos que construyeron la identidad regional.

El feriado fue confirmado mediante una disposición oficial y beneficia exclusivamente a quienes viven o trabajan en el partido de Pehuajó, por lo que no tendrá incidencia en otras localidades bonaerenses ni en el resto del país.

Calendario de feriados 2025

El próximo feriado nacional será el martes 9 de julio, cuando se celebra el Día de la Independencia. A nivel nacional, los feriados inamovibles y trasladables del año ya fueron definidos, y algunos de ellos generan fines de semana largos que muchos esperan aprovechar.

Entre los feriados inamovibles de 2025 se encuentran:

  • 1 de enero (Año Nuevo)

  • 24 de marzo (Día de la Memoria)

  • 2 de abril (Malvinas)

  • 1 de mayo (Día del Trabajador)

  • 20 de junio (Belgrano)

  • 9 de julio (Independencia)

  • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)

  • 25 de diciembre (Navidad)

A eso se suman los feriados trasladables como el 17 de agosto (San Martín) y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), y los feriados con fines turísticos, que en 2025 serán el 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre.

Mientras tanto, quienes vivan en Pehuajó ya se preparan para disfrutar de un nuevo descanso local este jueves.

Más Noticias

Murió Diogo Jota: el delantero portugués con mucho olfato de gol que conquistó Liverpool

El futbolista falleció a los 28 años junto a su hermano tras despistar con su auto en Madrid.Era compañero de Alexis Mac Allister y...

Quería amoblar gratis: lo detuvieron con muebles robados en el Eva Perón

Ayer, tras una denuncia por robo personal policial, realizó registros domiciliarios...

Murió el jugador del Liverpool, Diogo Jota

3 de julio de 2025 - 07:40 El futbolista del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su...