Mas Noticias

Alberto F volvió a Comodoro Py a reclamar por su inocencia

Alberto Fernández volvió este viernes a Comodoro...

El avance de ChatGPT en Catamarca: inteligencia artificial al servicio de la información local

En tiempos donde la inmediatez manda, ChatGPT –el modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI– se posiciona como una herramienta clave también en Catamarca, donde cada vez más periodistas, estudiantes, docentes y ciudadanos recurren a este asistente para acceder a información confiable, explicaciones claras y hasta ayuda para interpretar comunicados oficiales.

Si bien esta tecnología ya es conocida globalmente por su capacidad para responder preguntas o redactar textos, su valor más concreto para los catamarqueños se da en su adaptación a los temas locales, como la redacción de notas judiciales, el tratamiento de partes policiales, la explicación de normativas provinciales o incluso el armado de contenidos educativos adaptados al contexto regional.

Gracias a su capacidad de comprender lenguaje natural y resumir documentos complejos, ChatGPT puede procesar boletines judiciales, informes del Ministerio Público, resoluciones del Poder Judicial, partes de prensa policiales y volcarlos en textos breves, claros y comprensibles, algo fundamental en medios que buscan informar con velocidad sin sacrificar precisión.

¿De dónde saca los datos?

Es importante aclarar que ChatGPT no busca datos en internet en tiempo real, pero puede trabajar con información que el propio usuario le proporcione (como un parte de prensa o un fallo judicial), y en base a eso generar análisis, resúmenes o notas periodísticas. También puede reconocer patrones de escritura, estructura narrativa y lenguaje técnico para adaptarlos a diferentes públicos.

Además, en sus versiones más recientes, permite citar fuentes si se le indica el contenido original. Esto ayuda a respaldar la información con documentos como leyes, boletines oficiales, fallos o gacetillas institucionales.

¿Quiénes lo están usando en Catamarca?

  • Medios digitales locales, para transformar partes oficiales en notas accesibles.
  • Docentes, que lo aplican para planificaciones, actividades y contenidos educativos con enfoque regional.
  • Estudiantes, que lo utilizan como apoyo para resúmenes, interpretación de textos complejos o generación de ideas.
  • Emprendedores, que lo consultan para crear posteos o contenidos atractivos en redes sociales.

ChatGPT en clave catamarqueña

Lo interesante es que, al brindarle contexto, nombres o lugares específicos, ChatGPT puede adaptar sus respuestas a la realidad provincial. Por ejemplo, puede ayudarte a generar contenido sobre temas como la Ley de Narcomenudeo en Catamarca, el rol del Ministerio de Agua y Energía, o el avance de causas en la Segunda Circunscripción Judicial de Andalgalá.

En definitiva, ChatGPT no reemplaza el trabajo humano, pero lo potencia, especialmente cuando se trata de transformar lenguaje burocrático o técnico en contenidos útiles para la comunidad.

¿Cuáles son los usos más insólitos que le dan los catamarqueños a ChatGPT?

1. Psicólogo de emergencia (o casi)

Muchas personas lo usan para desahogarse emocionalmente o pedir consejos sentimentales. Desde “¿cómo supero a mi ex?” hasta “ayudame a redactar una carta para pedir perdón”. Aunque ChatGPT no reemplaza a un profesional de la salud mental, muchos lo usan como un primer paso para ordenar ideas o entender cómo se sienten.


2. “Doctor Google” con esteroides

Algunos usuarios le describen síntomas y le piden un diagnóstico. Aunque responde con advertencias y no reemplaza a un médico, muchas personas lo usan para entender mejor lo que les dice un profesional o como guía previa para decidir si ir o no a una consulta.


3. Compañero de juegos de rol

Se lo utiliza para crear mundos, personajes y tramas enteras para partidas de juegos como Dungeons & Dragons. Incluso puede asumir el rol de “Game Master” (narrador) improvisando situaciones y enemigos.


4. Horóscopo personalizado (aunque no creas en eso)

Usuarios le piden que haga cartas astrales, tiradas de tarot ficticias o predicciones semanales. ChatGPT reconoce que no cree en la astrología ni tiene dones místicos, pero genera contenido astrológico igual, por puro entretenimiento.


5. Compositor de canciones de amor (o despecho)

Personas lo usan para escribir canciones personalizadas para parejas, exs, amigos, mascotas o situaciones ridículas. A veces incluso imitando estilos de artistas como Shakira, Luis Miguel o Duki.


6. Redactor de excusas para faltar al trabajo o zafar de compromisos

«Redactame una excusa convincente para no ir al casamiento de mi primo.» “Decime cómo escribirle a mi jefe que no voy porque se me enfermó el gato.” No lo recomendamos… pero sí, se usa.


7. Simulación de personajes históricos o ficticios

Se le puede pedir que “finja ser” San Martín, Homero Simpson o Messi, y responda preguntas como si fuera ese personaje. Ideal para juegos, videos o curiosidades.


8. Coacheo para Tinder o redes sociales

Desde cómo escribir una bio atractiva hasta qué decir en el primer mensaje para no parecer raro. Muchos lo usan como arma para conquistas virtuales.


Bonus Track:

  • Cartas de amor para San Valentín
  • Discursos para bodas, velorios o cumpleaños
  • Insultos poéticos para discusiones ficticias
  • Historias eróticas personalizadas (en modo apto o no apto)
  • Estrategias para juegos como ajedrez, truco o Among Us

Más Noticias

Alberto F volvió a Comodoro Py a reclamar por su inocencia

Alberto Fernández volvió este viernes a Comodoro...

Wanda Nara se cansó de la China Suárez y le mandó un terrible mensaje en vivo

Wanda Nara regresó al país por cuestiones...

Alberto F volvió a Comodoro Py a reclamar por su inocencia

Alberto Fernández volvió este viernes a Comodoro Py para ampliar su declaración indagatoria en la Causa Seguros en la que está imputado...