Mas Noticias

Poncho 2025: cómo será el megaoperativo de seguridad para recibir a miles de visitantes

El Gobierno de la Provincia de Catamarca, a través de la secretaria de Seguridad y la Jefatura de Policía, en conjunto con el ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y la municipalidad de la Capital dispuso un dispositivo integral de prevención y orden para el desarrollo del Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, que tendrá lugar del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.

El Poncho, uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del país, contará con la presencia de artistas de renombre nacional e internacional, miles de visitantes, y una destacada cobertura mediática. Por este motivo, se planificó un operativo con un enfoque en la prevención, la agilidad operativa y la protección de los asistentes.

Seguridad general en el Predio Ferial

El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos. Este personal estará distribuido en distintos sectores y cuadrantes del predio, que fue dividido en seis áreas operativas para facilitar el control, la comunicación y la respuesta ante cualquier eventualidad. Cada sector contará con oficiales a cargo, responsables del despliegue y supervisión de los recursos asignados.

El objetivo es garantizar que todos puedan vivir la experiencia de la Fiesta del Poncho y que cuenten con que estamos plenamente presentes ante cualquier eventualidad”, explicaron las autoridades policiales a cargo del operativo de prevención.

Las tareas de seguridad estarán bajo la coordinación de la Dirección de Unidades Especiales e incluyen:

• Vigilancia en accesos y egresos.
• Control en zonas de baños, ranchos, galerías y patio de las provincias.
• Cobertura del Escenario Mayor y de los espectáculos diarios.
• Prevención en sectores gastronómicos y comerciales.
• Supervisión continua mediante cámaras y drones.

Asimismo, se habilitará una comisaría funcional en el Pabellón 2B del predio, con apoyo de la Seccional Tercera, y una sub-base en el Estadio Bicentenario.

El operativo articula con múltiples organismos:

• Ministerio de Cultura y Turismo
• Municipalidad de San Fernando del Valle
• Inspección Municipal, Defensa Civil, Tránsito y Bromatología
• Poder Judicial y Secretaría de Turismo

En cuanto a la cobertura médica, estará garantizada por la División Sanidad Policial y un equipo médico completo, preparado para asistir a quienes requieran atención de urgencia. El operativo de prevención fue diseñado para adaptarse a la programación artística, con refuerzos específicos en jornadas de mayor convocatoria.

Operativo especial de cierre en el Estadio Bicentenario

Con motivo del gran cierre de la Fiesta del Poncho 2025, el domingo 27 de julio, se llevará a cabo un operativo especial de prevención y orden en el Estadio Bicentenario. “El traslado del escenario mayor de la Fiesta al Estadio motivó una planificación diferencial, orientada a garantizar la seguridad de los asistentes y el normal desarrollo del evento en una infraestructura de mayores dimensiones”, explicaron las autoridades de la cartera de Seguridad de la provincia.
Organización del ingreso y control perimetral

Para el evento de cierre se aplicarán anillos concéntricos de control peatonal y vehicular, con estaciones progresivas:

1. Corte vehicular total (salvo móviles oficiales)
2. Control de entrada con exhibición de tickets
3. Control de seguridad (control de objetos prohibidos o bebidas alcohólicas)
4. Corte final de acceso al estadio

Los ingresos estarán diferenciados según sector (campo, popular norte/sur, artistas) y se dispuso un corredor peatonal vallado sobre Av. Autonomía, de uso exclusivo para asistentes, con iluminación y presencia permanente de efectivos. El único acceso permitido se ubicará en la rotonda de avenidas Padre Sonzini y Autonomía de Catamarca.

El horario de corte de los accesos será a partir de las 17, y en simultáneo se abrirán las puertas del Estadio Bicentenario. A partir de las 18 se realizará ya el cierre de los sectores de exposición de la Fiesta en el Predio Ferial y la programación del show del escenario mayor dará inicio a las 20.

Las plateas este y oeste estarán inhabilitadas, concentrando el público en los sectores populares y el campo (sector A y B), debidamente señalizados y monitoreados.

Contingentes y control interprovincial

El operativo incluye la fiscalización de contingentes organizados y micros provenientes de otras provincias. Se instalarán controles en los puestos camineros de La Viña, Sumalao, Nueva Coneta y El Portezuelo, con participación de la Dirección de Tránsito, Drogas Peligrosas y Policía Judicial. Se realizarán controles de identidad, antecedentes, inspección vehicular y detección de sustancias o elementos ilegales.

Además, se coordinará con Defensa Civil, la Municipalidad y Seguridad Vial para tareas de evacuación, reordenamiento del tránsito y prevención en zonas de estacionamiento y circulación.

Más Noticias

El martes más cálido del mes: así estará el clima en la Capital

Por Redacción Inforama...

Cómo usar menos el celular: apps, ajustes y trucos prácticos para reducir el tiempo en pantalla

En tiempos de hiperconectividad, las notificaciones constantes, los mensajes...

WhatsApp: el sencillo truco para transcribir un audio de voz a texto

WhatsApp lanzó una nueva función que permite...

El martes más cálido del mes: así estará el clima en la Capital

Por Redacción Inforama Facebook Instagram Twitter 15 de julio de 2025 ...

Cómo usar menos el celular: apps, ajustes y trucos prácticos para reducir el tiempo en pantalla

En tiempos de hiperconectividad, las notificaciones constantes, los mensajes que no paran y las redes sociales que nunca descansan generan un entorno de distracción...