Mas Noticias

Recalculan el precio del dólar: el «número mágico» que prevén 40 expertos para los próximos meses

En pleno ascenso del precio del dólar, en un escenario tenso por la falta de ingreso genuino de divisas y el clima electoral, se conoce una nueva encuesta realizada a más de 40 economistas de bancos y consultoras internacionales, en el que se prevé un ascenso mayor al previsto para el billete estadounidense para fin de año, aunque los pronósticos consideran que la inflación seguirá a la baja.

Se trata del relevamiento mensual de FocusEconomics en el que se espera un tipo de cambio mayorista de $1.356 para diciembre, lo que representa un incremento de 18 pesos respecto a lo previsto en el informe del mes pasado para dicha fecha. 

De esta manera, se confirma una tendencia al alza para el precio del dólar para los próximos meses, aunque las perspectivas siguen siendo positivas para la economía del país.

«La Argentina crecerá más del doble que el promedio latinoamericano en 2025, impulsada por el respaldo financiero del FMI, la caída de la inflación y las tasas de interés, y las reformas que favorecen a las empresas», resume el informe mundial. 

Por lo tanto, los panelistas de FocusEconomics prevén una expansión del PBI del 5% en 2025, sin cambios respecto a lo aguardado el mes anterior, aunque en los últimos 12 meses los expertos han aumentado sus pronósticos de crecimiento de la actividad para este año 1,7 puntos porcentuales, por las medidas del Gobierno.

En cuanto a la inflación, las perspectivas de los analistas relevados son que «siga disminuyendo» a finales de este año debido a «una política fiscal restrictiva, una mayor competencia en el mercado, la flexibilización de las restricciones a las importaciones, la reducción de los precios internacionales de las materias primas y una base elevada respecto al año anterior». 

Aunque alertan que un «debilitamiento del peso más rápido de lo previsto» es el principal riesgo alcista que presenta esta variable. 

Así, los expertos relevados por FocusEconomics prevén un aumento promedio del 42,1% en los precios al consumidor en 2025, lo que representa una disminución de medio punto porcentual con respecto a lo previsto en junio pasado. 

El nuevo precio del dólar, según 40 bancos y consultoras 

El precio del dólar para fin de año consensuado por los analistas para los próximos meses en el nuevo informe mensual de FocusEconomics es de $1.356, unos 18 pesos más que lo previsto en el anterior relevamiento ($1.338).

Por lo tanto, al considerar que el tipo de cambio mayorista se ubica en la actualidad en $1.258, con un avance de casi 5% en julio, el cálculo realizado indica que desde ahora hasta fin de año puede ascender otro 7,8% más.

Y de cumplirse estos pronósticos, en todo el 2025 podría aumentar el precio del dólar mayorista alrededor de 31%

Una cifra que representa un nivel inferior a la inflación estimada para el año (42%), y que sostendría el atraso cambiario.

Igualmente, de convalidarse para fin de esa ese valor previsto de dólar mayorista, se mantendría dentro del máximo de la banda de flotación establecida por el Banco Central a mediados de abril, cuando liberó el cepo cambiario para individuos, que es de entre $1.000 a $1.400, rango en el que no intervendrá en su valor, y que se irá actualizando 1% al mes.

En tanto, esos $1.358 previstos se ubicarían en una línea bastante por encima de los $1.207 estipulados para diciembre que viene en el Presupuesto 2025 diagramado por el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo.

Ahora bien, en las operaciones actuales efectuadas en el mercado de futuros y opciones del Matba-Rofex, el precio negociado para el tipo de cambio mayorista para fines de diciembre es de $1.450, se ubica 94 pesos más arriba que lo esperado por los economistas.  

Precio de dólar para fin de año, con consenso de $1.356 a diciembre.

Precio de dólar, para los economistas

En cuanto a las estimaciones de los economistas para el precio del dólar mayorista para fin de año, la dispersión sigue siendo amplia, ya que el mínimo considerado es $1.150 y el máximo de $1.516.

Los precios más altos proyectados para el tipo de cambio oficial mayorista para fin de año son encabezados por Empiria Consultores, con un $1.516, seguido por Oxford Economics ($1.504), Capital Economics e Invecq Consulting, con estimaciones, en ambos casos, de 1.500 pesos.

«Como se ve estos días en el mercado, proyectamos una aceleración en la tasa a la que aumenta el tipo de cambio oficial en un semestre marcado por la menor oferta de dólares», destaca Claudio Caprarulo, economista principal de Analytica Consultores, que aguarda $1.434 para diciembre para el dólar mayorista.

Asimismo, Pablo Repetto, jefe de Research en Aurum, cuyo valor esperado para diciembre es de $1.430, indica: «La expectativa es que el Gobierno logre acomodar el tipo de cambio a un valor real bastante similar a lo que sería hoy 1.300 pesos, con una inflación promedio para el segundo semestre del 1,5% mensual».

En tanto, Fernando Baer, economista de la Consultora Quantum, de Daniel Marx, que estima un billete mayorista de $1.310 para fin de año, agrega: «Estamos viendo un tipo de cambio que se ajusta en base a la inflación, que sigue en proceso de claro ajuste. En principio, consideramos que, pasada la volatilidad electoral, el precio del dólar debería encontrar un equilibrio asociado a los fundamentos, y no tanto moviéndose según la volatilidad o la percepción de riesgo, por fuera de esos sustentos».

Más Noticias

Cristina Kirchner perdería todos estos bienes si no paga su decomiso en la causa Vialidad

La causa Vialidad, uno de los procesos judiciales más emblemáticos de la política argentina reciente, ha entrado en una etapa...