jueves, 17 de julio de 2025 23:10
Este miércoles 23 de julio a las 17 h, en el ingreso al Predio Ferial, se realizará “Catamarca Retumba”, una caminata sonora impulsada por el colectivo Comadres de Eulalia, en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025. El proyecto busca visibilizar la caja como instrumento de identidad, comunicación y resistencia cultural, y está abierto a toda la comunidad.
“Queremos mostrarle a los catamarqueños y a quienes visitan el Poncho esa Catamarca profunda que todavía late en las coplas, las vidalas y las tonadas”, explicaron durante una entrevista Itatí, Luciana, Juli, Cintia y Rosario, integrantes de Las Eulalias. “La caja es un puente emocional y cultural que permite expresar pesares, alegrías y memorias colectivas”, añadieron.
La convocatoria es abierta: no hace falta saber cantar ni tener conocimientos previos. Se puede participar con caja, con cualquier otro instrumento o simplemente con el cuerpo y la presencia. “No es necesario llevar caja, pueden sumarse con palmas o solo a caminar. Lo importante es acompañar el latido comunitario de nuestra música ancestral”, destacaron.
Durante la caminata se sumarán copleras y copleros de toda la provincia, como Cruz Farfán, Norma Reartes y don Nicolás de Mutquín, entre otros. “Muchos aprendimos en estos encuentros cómo se toca la caja en distintas zonas de Catamarca. En el Valle, en el Norte, en el Este… cada lugar tiene su particularidad. Y eso enriquece”, contaron las integrantes.
Además, destacaron el rol de la mujer en el canto ancestral: “Durante mucho tiempo fue un espacio reservado a los hombres. Hoy, las mujeres retomamos el canto con caja como una forma de expresión, de sanación y de lucha”, dijeron. La actividad cerrará en el escenario del Mercado Cultural, donde también habrá intervenciones musicales.
Podés seguir a Comadres de Eulalia en Instagram y Facebook para más información o contactarte directamente para sumarte.
“Catamarca Retumba” no es un show: es un acto de identidad, una caminata compartida con el sonido más puro de nuestra tierra. El Poncho también vibra desde abajo, con los pies en la tierra y la caja en el pecho.