Mas Noticias

El Gobierno lanza un programa federal para promover la reinserción laboral

domingo, 20 de julio de 2025 12:16

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de reinserción social y laboral de las personas privadas de la libertad, el Gobierno nacional puso en marcha un ambicioso programa de capacitación agropecuaria en cárceles federales, que ya se implementa en 20 unidades penitenciarias distribuidas en distintas provincias del país.

El proyecto, impulsado a partir de un convenio entre los ministerios de Seguridad y Economía, junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), busca “transformar la vida de los internos” mediante talleres y formación práctica en actividades productivas como lechería, horticultura orgánica, viñedos, avicultura, porcicultura, yerbatería y apicultura, entre otras.

Actualmente, el programa impacta directamente a 901 internos que participan activamente en los talleres de unidades penitenciarias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Chubut, Salta, Formosa, Misiones y Chaco. Esta diversidad geográfica refuerza el carácter federal del proyecto, que busca generar oportunidades reales de trabajo y reducir los índices de reincidencia.

La iniciativa no se limita a la enseñanza de oficios: promueve también valores laborales, responsabilidad y hábitos saludables, elementos clave para una reinserción efectiva. Los agentes del Servicio Penitenciario Federal reciben capacitación específica para convertirse en formadores dentro de los talleres productivos, creando un entorno de trabajo real y con proyección.

El programa cuenta además con el apoyo del Ente de Cooperación Técnica y Financiera (ENCOPE), encargado de modernizar y adaptar las metodologías de enseñanza, y con la asistencia técnica de Agricultura, que garantiza que los procesos productivos cumplan con los estándares sanitarios y de calidad exigidos.

También participan entidades privadas que aportan materiales, genética mejorada, capacitaciones específicas y certificaciones, como la orgánica, que añaden valor agregado a los productos elaborados dentro de los establecimientos penitenciarios.

Uno de los pilares del programa es el acceso a material de formación a distancia, provisto por el Proyecto de Capacitación a Distancia (PROCADIS) y la Dirección Nacional de Reinserción Social. Estos contenidos complementan la práctica en los talleres y ofrecen a los internos herramientas concretas para enfrentar el mundo laboral una vez recuperada la libertad.

Más Noticias

Dúo Coplanacu y su amor a Catamarca: «Hay momentos donde la conexión es casi un abrazo fuerte con la gente»

20 de julio de 2025 - 20:08 Las carpas apostadas al costado del imponente escenario del Patio del...

Las consultoras que «no la ven»: el precio más elevado que alcanzará el dólar, según 15 expertos

El precio del dólar toma temperatura en julio, debido a que...