domingo, 20 de julio de 2025 09:15
El papa León XIV expresó este domingo su “profundo dolor” y lanzó un enérgico llamado al “cese inmediato de la barbarie” en la Franja de Gaza, luego de que un ataque israelí impactara la parroquia de la Sagrada Familia, causando la muerte de tres personas y dejando heridos, entre ellos el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.
“Estoy cercano a ellos y a sus familias en este momento de profundo pesar”, expresó León XIV visiblemente conmovido, al tiempo que denunció la gravedad del ataque: “Este acto, lamentablemente, se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza”.
En su mensaje, el líder de la Iglesia Católica reiteró su llamado por la paz en la región:
“Pido una vez más que se detenga de inmediato la barbarie de la guerra y que se alcance una resolución pacífica del conflicto”, afirmó, instando a la comunidad internacional a respetar el derecho humanitario y proteger a la población civil.
El Papa también rechazó “el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de personas”, y dirigió unas palabras de consuelo a las comunidades cristianas de Medio Oriente: “Comprendo vuestro sentimiento de que pueden hacer poco ante esta dramática situación. Están en el corazón del Papa y de toda la Iglesia. Gracias por vuestro testimonio de fe”, expresó.
Horas antes, en un breve diálogo con periodistas tras celebrar misa en Albano, León XIV insistió en la urgencia de renovar los esfuerzos de paz y deponer las armas,
“El mundo ya no soporta más la guerra. Hay demasiados conflictos, demasiadas guerras”, sostuvo.
Consultado sobre su reciente conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el Papa confirmó que le transmitió su preocupación por el creciente número de víctimas civiles y le pidió proteger los lugares sagrados y promover el diálogo.
“Insistimos en la necesidad de respetar a las personas, los lugares sagrados de todas las religiones, y dejar atrás la violencia y el odio”, concluyó.