Mas Noticias

Enterate por qué la ANMAT prohibió una pasta dental Colgate

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este lunes 15 de julio la prohibición preventiva del uso, distribución y comercialización en todo el país de la pasta dental “Colgate Total Clean Mint”. La decisión responde a los reportes de eventos adversos relacionados con su uso tanto en Argentina como en Brasil.

Según consta en la Disposición 5126/2025, la medida se tomó luego de que el área técnica de la ANMAT confirmara la relación entre los casos de irritación bucal y un saborizante presente en la fórmula del dentífrico. «Se trata de un ingrediente nuevo, no utilizado previamente en otros productos de la firma, que habría generado síntomas como ardor, hinchazón, aftas, enrojecimiento y ampollas en la mucosa oral» indican en el documento.

Casos de reacciones adversas

El producto, fabricado en Brasil por Colgate-Palmolive Industrial Ltda. y distribuido en Argentina por Colgate Palmolive Argentina S.A., comparte fórmula, origen y planta elaboradora con su homónimo comercializado en Brasil. En ese país, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) recibió más de 16.000 reportes de efectos adversos desde el lanzamiento del producto en julio de 2024.

En el caso de Argentina, la empresa admitió haber recibido al menos 19 notificaciones de eventos adversos hasta el 7 de julio de 2025, mientras que la ANMAT contabilizó dos reportes más (hasta 15 de julio de 2025).

Aunque en Brasil la empresa retiró voluntariamente el producto, en Argentina optó por no suspender su comercialización, lo que impulsó a la ANMAT a tomar medidas regulatorias por su cuenta para salvaguardar la salud pública.

Evaluaciones y estudios

Colgate informó haber realizado pruebas in vitro que indican que «la irritación observada estaría asociada a una afectación de la integridad de las membranas celulares causada por el nuevo saborizante». Sin embargo, no se presentaron estudios concluyentes que descarten un posible mecanismo de sensibilización al componente, por lo que, «la seguridad del producto no puede garantizarse».

La ANMAT consideró además que, al tratarse de un producto cosmético y no terapéutico, no se justifica ningún nivel de riesgo para los consumidores.

Orden de retiro y suspensión

La disposición firmada por la administradora nacional de ANMAT, Nélida Agustina Bisio, establece:

  • La prohibición de uso, distribución y comercialización en todo el país del producto “Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint” en todas sus presentaciones.
  • El retiro obligatorio del producto del mercado argentino, responsabilidad de Colgate Palmolive Argentina S.A., que deberá reportar el cumplimiento a través del sistema TAD conforme a la normativa vigente.

Más Noticias

Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este miércoles 23 de julio

La cotización del dólar MEP es de $1254,40 para la compra y de $1260,10 para la venta, este miércoles 23 de julio de 2025.Dólar...

El inédito video que aún emociona a los hinchas de la Selección Argentina

A pesar de que pasaron ya más de dos años del memorable suceso que ocurrió el pasado 18...