Minera Cordillera (Arex Mining) presentó los avances finales de su nuevo laboratorio de última generación en Catamarca, un espacio diseñado para el análisis y procesamiento de salmuera de litio. Con instrumental de alta complejidad como el ICP-OES y equipos de absorción atómica, la compañía apuesta por una minería más científica y eficiente, capaz de responder a las exigencias del mercado global. Este paso posiciona a la provincia como un polo de desarrollo tecnológico en el sector litífero.
Uno de los puntos más destacados del proyecto es el marcado compromiso con el empleo local: el 89% de quienes trabajan en la empresa son catamarqueños. El laboratorio cuenta con dos áreas clave, Investigación y Desarrollo, e ICP Analítico, ambas lideradas por ingenieros químicos formados en la provincia. En total, unas 40 personas se desempeñan en las instalaciones, fortaleciendo el tejido profesional y científico regional.
La presentación del laboratorio contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso y el ministro de Minería, Marcelo Murúa, quienes fueron recibidos por Tomás de Pablos, director de Relaciones Gubernamentales de la empresa. Durante la recorrida, las autoridades destacaron la importancia de esta inversión en infraestructura tecnológica, así como su impacto en el desarrollo del conocimiento aplicado en la minería catamarqueña.
Juan Uñates, licenciado en Química y parte del equipo técnico, detalló que los estudios que se realizan en el laboratorio son fundamentales para optimizar cada fase del circuito de producción de litio. Este insumo es clave en la transición energética global, y contar con análisis precisos permite a Minera Cordillera garantizar calidad y eficiencia en su proceso. La empresa, de capitales argentinos, se consolida así como un actor estratégico en el escenario minero nacional e internacional.