Mas Noticias

Con lista propia, Camaño le disputará a Barrionuevo la conducción local de Uthgra

sábado, 26 de julio de 2025 02:10

La fuerte disputa entre Luis Barrionuevo y su excuñado Dante Camaño en la interna del sindicato gastronómico llegó a Catamarca. Sucede que Camaño no solo quiere, sino que quedó habilitado, a disputarle la conducción de la seccional local de los trabajadores gastronómicos en las elecciones previstas para el 18 de septiembre. En este sentido, la Junta Electoral oficializó la lista Gris Naranja donde se propone al trabajador Abel Castillo para la conducción del sindicato.

La lista opositora quedó habilitada ya que no solo cubrió todos los cargos elegibles para integrar la Comisión Ejecutiva y Delegados Congresales, sino que también se computaron como válidos 108 avales de afiliados  superando “holgadamente el mínimo exigido de conforme Estatuto Social”. De esta forma, Castillo quedó oficialmente acompañado por Claudia Chaves como secretaria general adjunta, José Cárdenes en asistencia social, Cristian Doria como secretario gremial y Francisco Martínes en la parte administrativa. 

Por su parte, Barrionuevo apuesta a la continuidad de José Vega como conductor gremial de los empleados gastronómicos locales. En la lista oficialista, lo acompañan Cristian Pasetto como secretario general adjunto, María Vergara en asistencia social, Juan Martínez como secretario gremial y Angélica Funes en la secretaría administrativa. 

Durante la semana, la interna entre Barrionuevo y Camaño volvió a quedar expuesta, esta vez, por la denuncia de un desvío de millonarios fondos en la seccional porteña del gremio. Allí, la Corte Suprema de Justicia había dejado sin efecto la invalidez de las elecciones en las que se había impuesto Camaño y que Barrionuevo avanzó con la intervención de la delegación. En ese marco,  el exfamiliar político denunció penalmente a Barrionuevo por administración fraudulenta y asociación ilícita a raíz del vaciamiento de las cuentas bancarias de la delegación.

Según la denuncia, durante el período de la intervención de la seccional (2021-2025), ejercida por el dirigente Norberto Latorre en representación de la conducción nacional del gremio, la recaudación promedio alcanzó a USD 12 millones anuales, recaudando una suma de USD 40 millones durante todo el período. Sin embargo, esgrimieron que no se informaron rendiciones de gastos por esos recursos y solo se contabilizaron más de 300 transferencias realizadas desde las cuentas de la seccional a las de la organización sindical nacional (Uthgra) sin justificativo.

“Los nombrados (en referencia a Barrionuevo y el interventor Latorre) se habrían aprovechado de la confianza depositada en su persona y habrían incumplido los deberes relativos a la administración de los fondos que emanan de los Estatutos que rigen las funciones que desempeñan y/o aquellos para los que fueron designados, ya que mediante utilización de recursos en su propio beneficio o de terceros, habrían desviado materialmente los mismos para obtener beneficios espurios”, señala la denuncia.

Más Noticias