Mas Noticias

Fe y cultura de la mano de la Virgen y Esquiú

domingo, 27 de julio de 2025 00:04

Se llevó a cabo el homenaje a Nuestra Madre del Valle, Patrona de Catamarca y Patrona Nacional del Turismo, y al Beato Mamerto Esquiú, en la preparación para la celebración del Bicentenario de su Natalicio, en 2026.

Con un importante marco de público local y visitante, el escenario del Pabellón de Turismo albergó la amalgama de fe y cultura compartida en un clima de alegría y devoción, como parte de la propuesta de la Diócesis de Catamarca en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se desarrolla en el Predio Ferial Catamarca.

Se sumó a este homenaje la intendenta de Fray Mamerto Esquiú, Prof. Alejandra Benavidez, junto con miembros de su gabinete.
La propuesta se inició con el ingreso de las sagradas imágenes que presidieron este momento especial portadas por el padre Oscar Tapia y el sacerdote franciscano Pablo Reartes, que fueron recibidas entre aplausos y vivas, con la animación de Eugenia Arrosas.
Luego el padre Oscar Tapia, miembro de la Comisión Bicentenario del Natalicio del Beato Mamerto Esquiú expuso sobre el “Año Jubilar por el Bicentenario del Natalicio del Beato Mamerto Esquiú, Año 2026”.

De una manera amena, manifestó: “Queremos compartirle los regalos que Dios ha hecho a Catamarca. El Señor nos ha regalado una geografía hermosa, nos ha dado a la Virgen del Valle, que está desde hace más de 400 años, en los orígenes de la configuración histórica”.

“Es parte de nuestra identidad, o mejor dicho, nosotros somos parte de esta identidad mariana. Y nos ha dado en el siglo XIX a Fray Mamerto Esquiú, obviamente nos habrá dado otras cosas, pero estos tres dones estamos seguros que nos los ha dado, y nosotros los queremos compartir”, concluyó.

Más Noticias

Salta. La docencia autoconvocada va al paro el 28 y 29, ante el ajuste de Sáenz y Milei

El gobierno de Sáenz y el PJ en Salta, como buen alumno de Milei-Bullrich y correa de transmisión de sus políticas de ajuste,...