Mas Noticias

Justicia Cerca incorpora las secretarías de Violencia Familiar y de Género

martes, 29 de julio de 2025 00:43

En 2025, el programa del Poder Judicial sumó la participación activa de las secretarías de Violencia Familiar y de Género, fortaleciendo el acceso a derechos en comunidades vulnerables de la provincia. 

En el marco del programa “Justicia Cerca”, que lleva adelante el Poder Judicial con el propósito de acercar la Justicia a las comunidades del interior provincial, este año se incorporaron oficialmente las secretarías de Violencia Familiar y de Género de las distintas circunscripciones judiciales.

La incorporación fue dispuesta mediante la Resolución de Corte de Justicia N° 8237, de fecha 20 de diciembre de 2024, habilitando formalmente la presencia de estos equipos especializados en los operativos territoriales del programa.

Como consecuencia, a partir del 14 de febrero de 2025, profesionales de las secretarías comenzaron a sumarse de forma regular a las comitivas judiciales, como ocurrió en la ciudad de Fiambalá, donde se realizan visitas quincenales, que alcanzaron al igual que los demás departamentos que contaron con dicho programa, resultados concretos, con buena atención y tutela efectiva.

Desde el inicio de esta etapa, la experiencia ha sido sumamente fructífera. En el caso de Fiambalá, por ejemplo, se brindó atención directa a más de 47 personas, muchas de las cuales no hubieran podido trasladarse al Juzgado de Tinogasta por cuestiones económicas, geográficas o personales.

La labor de las secretarías de Violencia no se limita a la recepción de denuncias, sino que incluye la evacuación de dudas, el asesoramiento sobre el estado de causas, la fijación de audiencias por alimentos y régimen de comunicación, todo ello desde una perspectiva centrada en el respeto, la escucha activa y el cumplimiento del derecho humano fundamental al acceso a la Justicia.

Uno de los grandes logros de este trabajo territorial es que permite evitar traslados para las personas víctimas de violencia, garantizando el principio de tutela judicial efectiva, conforme lo establecen las Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad.

El trabajo se realiza en coordinación estrecha con la Defensoría Oficial, así como con organismos estatales del territorio como el Área de Mujer, Género y Diversidad, el Servicio de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, y más recientemente, con el Área de Adultos Mayores del municipio de Fiambalá, lo que fortalece una red de acompañamiento integral.

La secretaria de Violencia de la Quinta Circunscripción Judicial, Dra. Cynthia Cardozo, señaló al respecto: “Algunos casos revisten gran complejidad. Muchas veces, las personas involucradas se encuentran inmersas en ciclos de violencia de larga data, lo que dificulta alcanzar soluciones efectivas en el corto plazo. En estas situaciones, desde el Poder Judicial se han dispuesto medidas como la intimación a realizar terapias psicológicas o la derivación a talleres de masculinidades dictados por la Oficina de la Mujer de la Corte de Justicia. Sin embargo, la resistencia al tratamiento por parte de algunos victimarios constituye un obstáculo adicional en el camino hacia la reparación del daño y la construcción de vínculos libres de violencia, pero estamos trabajando fuertemente para el seguimiento de estos casos puntuales”.

La decisión de incorporar a las Secretarías de Violencia al programa “Justicia Cerca” responde a una visión institucional que asume con firmeza el mandato de los derechos humanos, la igualdad de género y el acceso efectivo a la Justicia para todas las personas, sin importar dónde vivan o cuál sea su situación personal.

“Justicia Cerca” no solo traslada funcionarios judiciales al territorio: traslada el compromiso, la escucha, la contención y la voluntad de transformar la realidad desde una Justicia más humana, cercana y federal.
 

Más Noticias

«No aceptamos que su muerte se llame accidente»: reclaman justicia por el becado en Pozo de Piedra

Esta mañana la familia y amigos de Oscar “Nacho” Maza realizaron...

Dolor absoluto por la noticia que revelaron de Locomotora Oliveras y su muerte: «En los últimos tiempos era una

El dolor por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras seguirá latente durante mucho tiempo. Tras sufrir un ACV y permanecer internada durante...