Mas Noticias

Video: el insólito manotazo de Benedetti que dejó con diez a Estudiantes

07/08/2025 23:04hs.A los 44 minutos del segundo tiempo, Estudiantes...

El gobernador de San Juan armó lista con el PRO y enfrenta a Milei

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, armó un...

El consumo de carne aumentó en junio 2025: Cuánta proteína animal consumimos?

El Ministerio de Economía de la Nación informó por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que se registró un aumento en el consumo de carnes bovina, porcina y aviar, alcanzando casi los 115 kilos por habitante/año, entre todas las proteínas animales.

Este análisis se da como resultado por un estudio elaborado por la Dirección Nacional de Ganadería durante el mes de junio del corriente año, en base a datos del INDEC, SENASA y Aduana.

Las vacaciones de invierno registraron 10,9% menos turistas que el año pasado

Encontraron que el promedio móvil de los últimos 12 meses, desde junio 2025, el consumo total de carnes alcanzó los 114,06 kg por habitante, lo que representa un incremento de 4,6% respecto al mismo período del 2024, cuando el total fue de 109,06 kg.

Según un comunicado de la Secretaría de Agricultura, «este aumento refleja no solo una recuperación del poder adquisitivo, sino también una respuesta positiva del sector productivo y una mejora en el acceso a proteínas de calidad por parte de la población».

¿Cuánto aumentó el consumo en cada tipo de carne?

Dentro del periodo señalado en el mes de junio, al separar por tipos de carne, se detecto que el incremento se dio de la siguiente manera:

Carne vacuna: 50,24 kg por habitante (+5,6%, lo que se traduce en 2,66 Kg más).

Carne porcina: 17,92 kg por habitante (+7,7%, 1,28 Kg).

Carne aviar: 45,90 kg por habitante (+2,4%, 1,06 Kg).

El Gobierno detalla que este «desempeño demuestra la fortaleza del sistema agroalimentario argentino y el compromiso de los distintos eslabones de la cadena cárnica, que han podido incrementar la oferta interna sin descuidar los compromisos de exportación», agrego además en el mismo comunicado que incluso aumentaron las divisas generadas «un 11% (u$s150 Millones adicionales) al comparar el primer semestre 2025 con el mismo del 2024».

Fabio Saraniti: «El Gobierno prioriza la estabilidad de precios por sobre el consumo»

En esta misma línea, busca mostrar «un crecimiento sostenido en el consumo de carnes porcina y aviar, manteniéndonos en el primer puesto en consumo de carnes bovina per cápita a nivel mundial».

Con respecto a la alimentación poblacional, de esta manera busca confirmar «una tendencia de diversificación en los hábitos alimentarios de la población, lo que contribuye a una dieta más equilibrada y accesible».

GZ / lr

Más Noticias

Video: el insólito manotazo de Benedetti que dejó con diez a Estudiantes

07/08/2025 23:04hs.A los 44 minutos del segundo tiempo, Estudiantes ganaba con comodidad 2-0 a Independiente Rivadavia, hasta que una insólita acción cambió el clima:...

El gobernador de San Juan armó lista con el PRO y enfrenta a Milei

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, armó un frente con el PRO, la UCR y le histórico partido Bloquista y enfrentará a los...