Mas Noticias

Una nueva dilación atrasa el juicio para los excamaristas Morales y Da Prá

El debate oral y público para los exjueces de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos Juan Pablo Morales y Raúl Da Prá, acusados por presunto “cohecho pasivo agravado”, en la causa mediáticamente conocida como “la videodenuncia”, aún no tiene fecha de debate. El expediente se tramita en la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Tercera Nominación pero un nuevo planteo de la defensa dilata el proceso. La defensa de Da Prá recusó al juez Marcelo Soria, presidente del tribunal.

De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, Da Prá sostuvo en la recusación que hace más de 20 años denunció a su colega Soria. Sin embargo, en su momento la denuncia fue desestimada. Además, Soria en algunas ocasiones habría integrado tribunal, en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos, con Da Prá.

En noviembre del año pasado, el expediente ingresó a esta Cámara para iniciar el trámite correspondiente al debate. El tribunal estará integrado por el juez natural de esta Cámara Soria y, por inhibiciones, los subrogantes Elizabeth Cabanillas, jueza de Ejecución Penal, y Lucas Vaccaroni, juez de Control de Garantías. El Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal de Cámara Miguel Mauvecín.

Morales había recusado a Soria. A tal fin, había alegado que existe una “íntima amistad” entre él y Soria. En diciembre del año pasado, la Sala Penal de la Corte de Justicia decidió rechazar por unanimidad y con costas el planteo de Morales. Es decir, Morales debía abonar por la demora que generó en el proceso. De esta manera, se confirmó a Soria como presidente del Tribunal.

No obstante, los planteos de las defensas continuaron. A la fecha, el Tribunal ya rechazó tres planteos. Los acusados presentaron los recursos de casación pertinentes en la Corte de Justicia. Además, se presentaron otros cuatro planteos, que están pendientes de resolución. Por ello, la tramitación de la causa se encuentra trabada, con los recursos de la defensas.

Los hechos habrían ocurrido entre el 5 de diciembre del 2019 y el 18 de febrero del 2020. Esta causa también tiene como imputado a Daniel Jiménez, quien estaba detenido en el Servicio Penitenciario Provincial, en Capayán. Supuestamente resultaría beneficiado con el pago de la coima a Morales y a Da Prá. Para lograr su propósito, habría enviado a un intermediario a la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos para que se reuniera con Da Prá y Morales, con la intención de hacerles entrega de la suma de $820.000 en dos sobres a cambio de que le revoquen la prisión preventiva que había sido confirmada por el Juzgado de Control de Garantías de Cuarta Nominación.

Expediente

La denuncia contra los excamaristas Morales y Da Prá fue presentada en junio de 2020, tras la difusión de un video en el que se observa a ambos presuntamente cobrando una «coima». El video se difundió por WhatsApp y a través de correos electrónicos. La investigación estuvo a cargo del fiscal de Instrucción de Sexta Nominación con competencia en Delitos contra la Administración Pública, Facundo Barros Jorrat. Según se indicó, los exjueces habrían recibido un soborno a cambio de revocar la prisión preventiva de Jiménez. La prueba clave fue un video en el que se observa a los excamaristas al momento de recibir sobres que contendrían dinero. Según el informe elaborado por Gendarmería Nacional, el video en cuestión habría sido editado. Los exjueces también presentaron pericias que coincidían con este informe. Si bien se había iniciado el trámite para la realización del jury de enjuiciamiento, los exjueces presentaron la renuncia el 27 de agosto del mismo año. Aunque el jury quedó sin efecto, la investigación por presunto cohecho continuó su trámite.n

Más Noticias