martes, 12 de agosto de 2025 09:04
El empresario Javier Galán competirá en las elecciones provinciales, esta vez como parte del MID, con la mira puesta en un escaño en la Cámara de Diputados. Tras su paso por La Libertad Avanza en 2023, asegura que su campaña será “austera” y sin financiamiento estatal.
“Si tengo algo que destacar es mi capacidad de escuchar y no esquivar problemas”, dijo en diálogo con Radio El Esquiú. Galán remarcó que no se considera en campaña, sino que mantiene el mismo ritmo de trabajo “todo el año”.
Sobre el escenario electoral, advirtió: “Vamos a competir en un rastrojero contra una Ferrari, y una de esas Ferrari es el Estado, que tiene 24 espacios políticos discutiendo cómo repartirse el poder”. También recordó que él fue quien fundó el partido libertario en Catamarca: “Sin esa herramienta, Milei no tendría partido en la provincia”.
Galán apuntó contra el uso de recursos públicos para financiar campañas: “Así cualquiera hace política, con la billetera del Estado y la plata de los catamarqueños”. Y denunció que en el oficialismo “ponen amantes de asesores” y que “cada diputado tiene 8 o 9 personas para sacarle la mitad del sueldo y usarlo en la campaña”.
Respecto a su vínculo con el MID, fue tajante: “Todos me ofrecieron el primer lugar en sus listas para dejar el MID, pero yo cuido mi palabra. Vale más que la del gobernador”.
Galán también llamó a la ciudadanía a involucrarse: “Realmente quieren que la política funcione como corresponde, vayan a fiscalizar, que los votos no se los roben y que no se dejen comprar”.
Sobre su proyección política, admitió que el verdadero poder de cambio está en el Ejecutivo: “Desde ahí se cocina todo. Tengo un mapa de la delincuencia, de la droga, de la vivienda, del hambre. Ya sé dónde están los problemas. Mi campaña es mi vida diaria”.