El Municipio de Tinogasta, junto con la Dirección Provincial de Antropología y el Escuadrón de Gendarmería Nacional, realizó un operativo de preservación patrimonial tras el hallazgo de restos óseos y vestigios cerámicos en la zona.
El descubrimiento ocurrió cuando personal de la Secretaría de Turismo y Vialidad, que realizaba estudios de terreno para la colocación de cartelería, detectó un conjunto de materiales cerámicos y restos humanos.
Según los primeros estudios, se trataría de una tumba simple, sin ajuar ni estructuras conservadas, perteneciente a una persona joven, posiblemente de sexo masculino. Además, se encontraron fragmentos cerámicos de estilos temprano (200 a.C. – 300 d.C.) y tardío (1000 d.C. – 1400 d.C.), que habrían llegado al lugar por causas naturales.
Los restos fueron trasladados a la Dirección Provincial de Antropología para su análisis. Las autoridades destacaron que este hallazgo refuerza la riqueza histórica y cultural de Tinogasta e instaron a la comunidad a preservar el patrimonio, denunciando cualquier evidencia arqueológica o hecho de saqueo.
Además, recordaron que el contrabando de restos arqueológicos constituye un delito sancionado por la ley.