Mas Noticias

La polarización entre Milei y Kicillof da una sorpresa en una nueva encuesta electoral sobre Buenos Aires

A poco menos de un mes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires arrecian las encuestas sobre intención de voto y una de las más abarcativas publicadas hasta ahora arrojó una sorpresa tanto al gobierno bonaerense de Axel Kicillof como al presidente Javier Milei al mostrar un escenario de empate técnico entre los libertarios y el peronismo.

Se trata de un sondeo realizado por la consultora Proyección entre el 24 de julio y el 5 de agosto, que se distingue de otros anterior porque toma 6.089 casos, lo que lo convierte en uno de los de mayor alcance que se hayan hecho en la Provincia en las últimas semanas.

Esa particularidad refuerza el impacto que genera el resultado de la medición electoral de cara al 7 de septiembre, en la que la coalición peronista Fuerza Patria se impuso sobre La Libertad Avanza por menos de un punto de diferencia.

Además de ese virtual empate la encuesta mostró que los bonaerenses llegan a las urnas con la inseguridad y los bajos salarios como las  principales preocupaciones, en un contexto donde tanto la gestión provincial de Kicillof como la nacional de Milei aparecen desaprobadas, aunque con un peor balance para el gobernador.

Javier Milei y Axel Kicillof rumbo a las elecciones de Buenos Aires: los números de la encuesta  

Consultados por el espacio político que votarían si las elecciones de la Provincia fueran hoy el 38,1% eligió Fuerza Patria, presentada también en el cuestionario como «candidatos de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa«, para evitar cualquier tipo de confusión.

A su vez La Libertad Avanza fue presentada como «candidatos de Javier Milei y Mauricio Macri» y cosechó el 37,3% de apoyo. La diferencia de 0,8% entre ambos no solo califica como empate técnico sino que además fue inferior al margen de error de la encuesta, de 1,2%.

Los frentes de Milei y Kicillof salieron casi empatados en una encuesta con 6 mil casos

En tercer lugar pero mucho más lejos se ubicó el frente Somos «de Facundo Manes, Elisa Carrió y Florencio Randazzo» con el 6,1% seguido por el Frente de Izquierda con el 3,0%. El 4,1% de los encuestados respondió que votará en blanco y el 8,5% apuntó que todavía no sabe por quién va a votar.

La polarización entre el gobierno de Milei y el peronismo/kirchnerismo en la provincia de Kicillof es entonces extrema según el sondeo de Proyección, que arrojó otros datos que pueden ser relevantes en un escenario tan ajustado, como los problemas que más preocupan a los votantes bonaerenses y cuyos encargados de atender son el Presidente y el gobernador.

¿Cuáles son los problemas más urgentes que los bonaerenses llevan a las urnas?

El cuestionario ofreció una lista de problemas o situaciones para que los encuestados eligieran los tres «que más les preocupan en este momento». Al tope del ranking apareció «la inseguridad/delincuencia» con 51,5%. Se trata de un asunto que compete principalmente a la gestión de Kicillof.

En el segundo orden de preocupación se ubicó «bajos salarios/ingresos familiares o personales» con 49,8%, muy cerca del primero. En este caso, el problema atañe mucho más al manejo de la economía nacional por parte de Milei.

La «inflación/precio de los alimentos y gastos del hogar» apareció un poco más atrás con el 35,6%. Si bien podría relacionarse en algún aspecto con el ítem anterior no es exactamente lo mismo. Luego los encuestados ubicaron el problema del desempleo o el miedo a quedarse sin trabajo con el 25,1%.

Los dos problemas que más preocupan en la Provincia atañen a Kicillof y a Milei

El ranking siguió con la calidad de la atención en salud y de la educación, ambas con 22%; la «corrupción/falta de transparencia en el Gobierno» con 21,75 y los «impuestos/aumentos de tarifas» con el 20%.

Lo notable son los primeros dos lugares: la inseguridad y el bajo poder adquisitivo de los ingresos. Incluso en ese aspecto, que en rigor es el más sensible por tratarse de los problemas de la vida diaria de los bonaerenses, la encuesta mostró una división Kicillof y Milei. Casi como un doble plebiscito.

Milei y Kicillof polarizan la opinión pública en la Provincia de cara al desafío de septiembre

La encuesta de Proyección también midió la evaluación que hacen los votantes de Buenos Aires sobre el gobierno nacional de Milei y el provincial de Kicillof, donde se vio algo similar en el caso del Presidente, aunque le fue mejor que al gobernador.

Al respecto, el 48,5% de los encuestados calificó negativamente a la gestión del líder libertario, mientras que el 47% se expresó favorablemente. La diferencia es ínfima, pero el núcleo duro de uno y otro segmento sí son muy distintos: los que lo ven «muy negativo» fueron el 27% y los «muy positivo» apenas el 12,9%.

La gestión de Milei dividió la opinión de los bonaerenses encuestados en partes casi iguales

Para el gobierno de Kicillof el balance fue peor. El 51% lo evaluó de forma negativa contra un 43,8% que lo hizo positivamente. Le ocurrió algo similar a Milei con los núcleos de rechazo y apoyo ya que el primero fue 24,6% y el segundo apenas 12,6%.

La polarización entre los dos gobernantes se vio también en la medición de imagen. Ambos encabezaron el ranking y Milei superó a Kicillof con la positiva, pero en la negativa quedaron casi empatados.

El Presidente cosechó una imagen positiva de 45,3% y una negativa 49,7%. Por su parte, el gobernador bonaerense tuvo 43,8% de positiva y 50,1% de negativa. El balance es claramente peor para Kicillof, pero el nivel de rechazo en este sondeo fue casi el mismo para los dos.

El gobierno de Kicillof tuvo una evaluación peor que el nacional en el sondeo sobre la Provincia

Más atrás se ubicó la expresidenta Cristina Kirchner con 41,8% de imagen positiva y 53% de negativa, seguida por el libertario José Luis Espert, que encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales en octubre y cosechó 30,8% a favor, 41,6% en contra y un elevado 16,7% de desconocimiento.

La encuesta de Proyección pintó así un escenario totalmente polarizado entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires con Javier Milei y Axel Kicillof como protagonistas centrales, pero no solo por sus posiciones oficiales en el tablero del poder o el auspicio de las listas que competirán, sino también por los problemas que los bonaerenses demandan resolver.

Más Noticias

Diversión para grandes y chicos! Qué hacer este fin de semana largo en la Capital

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de...

Imputaron a un docente por grooming

miércoles,...