sábado, 16 de agosto de 2025 23:20
A partir de agosto de 2025, los jubilados y pensionados afiliados a PAMI cuentan con una lista ampliada de medicamentos con cobertura total, es decir, sin necesidad de pagar un solo peso. Esta medida busca garantizar el derecho a la salud de los adultos mayores y facilitar el acceso a tratamientos esenciales.
Medicamentos con cobertura total
La nueva disposición incluye fármacos de alto costo y uso frecuente para enfermedades crónicas y graves, entre ellas:
Diabetes
Cáncer (medicamentos oncológicos y oncohematológicos)
Hemofilia
VIH y Hepatitis B y C
Pacientes trasplantados
Trastornos hematopoyéticos
Artritis reumatoidea
Enfermedades fibroquísticas
Enfermedades oculares (medicamentos oftalmológicos intravítreos)
Osteoartritis
Insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
El beneficio aplica tanto a medicamentos ambulatorios como a aquellos administrados en contextos especiales, asegurando continuidad en los tratamientos.
Cobertura parcial: hasta el 80%
Además de los medicamentos gratuitos, PAMI mantiene descuentos de 40% a 80% en otros fármacos:
50% a 80% de cobertura para enfermedades crónicas y agudas
40% de cobertura para medicamentos de uso eventual o temporal
Los precios en farmacias convenidas suelen ser más bajos que en otras obras sociales o prepagas, representando un alivio económico para los afiliados.
Cómo solicitar los medicamentos
El médico de cabecera genera y envía una receta electrónica.
El afiliado retira los medicamentos en la farmacia seleccionada, presentando DNI y credencial de PAMI.
Para afiliarse a PAMI, los jubilados y pensionados cuyos aportes previsionales se derivan al organismo pueden realizar el trámite de manera remota a través del sitio oficial de PAMI. Los datos se validan automáticamente con ANSES y RENAPER; si hay inconsistencias, PAMI solicita documentación adicional y ayuda a resolver el caso.
Una vez aprobado, el afiliado recibe su credencial digital y acceso a la cartilla médica, habilitando inmediatamente todos los servicios y coberturas.
Con esta actualización, PAMI refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de los adultos mayores, asegurando tratamientos gratuitos para quienes más los necesitan.