Mas Noticias

Ferreyra y el municipio de FME aseguraron que sí rindieron cuentas al TC

El senador Guillermo Ferreyra (Unión por la Patria) y el Municipio de Fray Mamerto Esquiú salieron a aclarar lo sucedido en torno a las rendiciones de cuentas de la gestión anterior, por el incumplimiento en la presentación de la documentación requerida por el Tribunal de Cuentas. Ferreyra aseguró que «absolutamente todas las rendiciones de cuentas requeridas por el Tribunal de Cuentas durante su gestión, fueron presentadas en tiempo y forma».

Tal como lo informó El Ancasti en su edición de ayer, el TC había dispuesto la apertura de un sumario administrativo contra el exintendente Ferreyra y exintegrantes de su gabinete económico por el supuesto incumplimiento en la rendición de cuentas correspondiente al primer semestre de 2023, cuya presentación acumularía dos años de atraso.

Se trata de un nuevo sumario que se suma a los ya instruidos por la falta de rendición de los ejercicios 2021 y 2022, configurando así cuatro semestres consecutivos con irregularidades detectadas.

De acuerdo con el expediente, el TC había otorgado al municipio una prórroga excepcional de 30 días para que Ferreyra, su entonces secretaria de Hacienda, Paula del Valle Plaza; la exdirectora de Contaduría, Deborah Gabriela Albarracín y el exdirector de Tesorería, Alberto César Agüero, presentaran la rendición solicitada. Los responsables fueron notificados el 22 de agosto de 2024, bajo apercibimiento de apertura de sumario, pero hasta el 17 de junio de este año, diez meses después no se registró ningún ingreso de la documentación.

Ante esta situación, el Tribunal resolvió iniciar la investigación para determinar las causas de la omisión, establecer el grado de responsabilidad de los funcionarios intervinientes y evaluar si existió un perjuicio para la hacienda pública.

Sin embargo, Ferreyra aseguró que las rendiciones del primer semestre de 2023 fueron presentadas el 10 de mayo de 2024, mediante la Actuación Administrativa Nº 45770. Destacó que esta presentación fue «completa» y se realizó a través del Sistema de Rendición Digital, cumpliendo con los requerimientos técnico-administrativos del órgano de control, conforme a lo establecido en la Acordada T.C. N.º 11856/20. En este sentido, el senador sostuvo que «no existe sustento legal para que se realice un sumario con 15 meses de posterioridad a que el municipio cumpliera con sus obligaciones».

El Municipio de Fray Mamerto Esquiú, a través de un comunicado oficial, corroboró la versión de Ferreyra. La secretaria de Hacienda del Municipio, Paula Plaza, detalló que la rendición cuestionada «fue debidamente presentada en la fecha estipulada por Ferreyra.

Además, tanto Ferreyra como Plaza aseguraron que se cumplió con todas las rendiciones posteriores solicitadas por el TC, y que estas fueron «ingresadas a través del Sistema de Rendición Digital, ratificando el compromiso sostenido con la transparencia y el cumplimiento normativo», según la funcionaria.

Finalmente, el Municipio reiteró que se encuentra a disposición de los organismos de control.n

Más Noticias

Una ex empleada del laboratorio del fentanilo contaminado denunció graves irregularidades: «ANMAT le avisaba a García Furfaro cuándo iban a pasar las inspecciones»

La trama oscura y el escándalo que envuelve al laboratorio HLB Pharma, responsable del fentanilo contaminado que causó 96 muertes, sigue escalando. Este domingo,...