Mas Noticias

El Gobierno es optimista con los vetos, pero deja la puerta abierta a mejoras en discapacidad

El gobierno libertario de Javier Milei se ve forzado a destinar energías en el Congreso mientras continúa trabajando para calibrar la metodología de campaña en septiembre y octubre.

Mientras tanto, la discusión por los vetos lo obliga a multiplicar esfuerzos en el Palacio Legislativo, en donde este miércoles tendrán una prueba de fuego los vetos ejercidos por Milei al aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. En ese marco, en la Casa Rosada son optimistas.

Congreso de la Nación

El veto a la emergencia en el sistema de discapacidad es sin duda el principal dolor de cabeza para la Casa Rosada por la sensibilidad del tema. Con todo, en la previa de la discusión en Diputados advierten que solo podrá haber aumentos al nomenclador de prestaciones si se consigue, primero, la confirmación del veto. Un gasto equivalente al 0,22% y 0,42% del PBI, según las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El Gobierno libertario y Milei no dieron el brazo a torcer. Mucho menos luego de que la Justicia le dé la razón al Presidente y no lo obligue a bajar el tuit que compartió en el que vinculaba a Ian Moche, el niño de 12 años con autismo, con “los kukas”.

En ese marco, el Gobierno se muestra optimista en la previa. Recuerda a los “87 héroes” que el año pasado defendieron el veto a una nueva fórmula jubilatoria, y si bien evitan hablar de números, señalan que no deberían tener problemas en llegar a los “90 diputados”.

La madre de Ian Moche, tras el fallo del juez: «Hay países que no pueden creer lo que está sucediendo»

Con esa cifra se asegurarían el tercio necesario para poder “blindar” la decisión del Presidente, que de ser volteada por el Congreso sería recurrida en la Justicia. Tampoco brindan precisiones sobre con quienes obtendrían las manos para blindar los vetos aunque algunas voces en el oficialismo señalan que vendría de las manos de aliados y de los espacios con los que cerraron alianzas para las elecciones de octubre.

En Gobierno, entienden que la mejora de los fondos para discapacidad, no solo deberían venir tras la confirmación del veto. También insisten en la necesidad de bajar la cantidad de pensiones por discapacidad, que hoy rondan los 1,8 millones mientras que deberíamos estar en torno a los 500 mil.

Más Noticias

La intimidad de los All Blacks: entrenamiento bajo la lluvia, juegos en el barro y una ducha improvisada en una canaleta

Los mejores del mundo tienen los hábitos más humildes del deporte de elite y se entrenaron en cancha del SIC, en San Isidro.Se preparan...

Salud aclaró que el CUD no es requisito para acceder a Pensiones no Contributivas

Ante la creciente demanda de consultas por parte de la comunidad,...

La Casa Blanca, la UFC y la historia de la violencia sin reglas

El próximo 4 de julio, cuando se cumplan 250 años de la Independencia de Estados Unidos, el festejo ofrecerá un evento que llevará la...