Mas Noticias

Federico Achával: El desafío es convencer a los vecinos de que la política sí impacta en sus vidas

En el marco de la discusión política sobre el rumbo de la campaña electoral bonaerense, encaminada hacia el próximo 7 de septiembre, día en que serán celebrados los comicios, el intendente de Pilar, Federico Achával, reflexionó en «QR!» sobre los desafíos que enfrentan los jefes comunales y el rol de la política en un contexto de crisis económica y social.

“Nuestra responsabilidad siempre es conversar con la comunidad. Los vecinos necesitan acompañamiento social. Tenemos problemas de infraestructura, temas educativos y económicos, y eso es parte de la dinámica de los intendentes«, expresó en el programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22. Luego, completó: «La política como herramienta de transformación tiene la capacidad de mejorar la vida de la gente«.

El jefe comunal hizo hincapié en la necesidad de recuperar la confianza de los votantes: “Nos encontramos con muchos vecinos desencantados y tenemos que convencerlos de que la política sí tiene impacto en sus vidas. Más allá de las diferencias ideológicas, lo que estamos viviendo con las pensiones suspendidas para personas con discapacidad no se había visto nunca. ¿Cómo le explicás a una madre que su hija no puede continuar con un asistente pedagógico o nutricional? No es justo. Es una gestión insensible”, criticó.

Elecciones legislativas 2025: qué se vota en provincia de Buenos Aires y cómo están divididas las secciones electorales

Achával celebró lo sucedido este miércoles en el Congreso de la Nación tras el rechazo al veto presidencial vinculado a la ley de discapacidad por parte de la Cámara de Diputados, al considerar que se trató de un hecho que “defiende derechos básicos en medio de una coyuntura de ajuste”. En esa línea, reafirmó la pertenencia al movimiento nacional y popular “Somos militantes del campo nacional popular, tenemos convicciones y creemos en una forma de convivir en la Argentina. Desde la política se pueden garantizar derechos para nuestra gente. En octubre vamos a trabajar para que Fuerza Patria haga la mejor elección posible y represente al peronismo”, sostuvo.

De cara al tramo más intenso de la campaña, el intendente planteó que en septiembre los debates estarán más vinculados a las problemáticas territoriales y locales —como la obra pública— y el impacto directo en la vida de los vecinos, sin dejar de lado los grandes temas nacionales como la situación de los jubilados.

Por su parte, el conductor Pablo Caruso le preguntó cómo sostener el diálogo con la comunidad en un clima de descontento social y en medio de la disputa parlamentaria. “Es un desafío porque no hay empatía en el otro lado de la política”, respondió Achával, remarcando que la prioridad, según su visión, sigue siendo estar cerca de los vecinos y mostrar que el Estado puede estar presente.

BR / FPT

Más Noticias

Fuerza Patria en Córdoba: unidad interna y oposición al ajuste nacional

Constanza “Coti” San Pedro celebró que Fuerza Patria...

La Liga Chacarera destacó los números positivos

21 de agosto de 2025 -...

Fuerza Patria en Córdoba: unidad interna y oposición al ajuste nacional

Constanza “Coti” San Pedro celebró que Fuerza Patria “haya podido conformar una lista en unidad” con sectores que vienen “luchando desde el 10...

Piden que el Tribunal de Cuentas audite los números del municipio de Los Altos

21 de agosto de 2025 - 00:05 La pelea feroz entre el intendente de Los Altos, Raúl Barot...

Conurbala: un joven (16) llegó con un disparo al Gandulfo en Lomas, lo buscaban por el crimen de un jubilado

Un joven de 16 años fue arrestado el pasado viernes 15 de agosto, mientras se encontraba internado por una herida de bala...