La Legislatura de Catamarca vivió una jornada histórica y emotiva al reconocer la valentía de los Granaderos Escolta Presidencial que enfrentaron el bombardeo a la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955. Con media sanción, avanzó el proyecto de ley que busca declarar esa fecha como el Día Provincial de los Granaderos Héroes, en homenaje a los catamarqueños Ramón Antonio Cárdenas, Laudino Córdoba y Pedro Teófilo Bustamante.
La iniciativa fue impulsada por la diputada Adriana Díaz, pero nació del compromiso personal de Ruth Susana Ahumada, prima hermana del granadero Cárdenas e integrante del equipo legislativo. Su propuesta apunta a que la memoria de estos jóvenes no quede en el olvido, sino que se convierta en un símbolo de entrega, honor y defensa de las instituciones democráticas. Dos de ellos fallecieron en el atentado, mientras que Bustamante sobrevivió y dedicó su vida a preservar este capítulo de la historia.
Además, la Cámara aprobó un proyecto que declara de interés la muestra histórica que honra a los tres soldados, una exposición clave para la memoria provincial. En el recinto se entregaron reconocimientos a Gabriela Carrizo, directora del Museo y Archivo Histórico donde se aloja la muestra, y a Pedro Bustamante, hijo del granadero sobreviviente, quien fue fundamental en la recopilación y conservación del valioso material histórico.
La sesión legislativa no solo rescató del olvido un hecho doloroso, sino que reafirmó el compromiso de Catamarca con la memoria y la identidad democrática. La exhibición construida gracias al legado de Bustamante y su familia ofrece a las nuevas generaciones una ventana a los valores de quienes, más allá de su origen, eligieron defender la Constitución con su propia vida.