Mas Noticias

Los jóvenes peregrinaron por primera vez a la Virgen del Valle de El Rodeo

En un hecho inédito para la vida religiosa y juvenil de Catamarca, este domingo 24 de agosto se concretó la 1ª Peregrinación Juvenil a la Virgen de El Rodeo, bajo el lema “Peregrinos de esperanza”. La convocatoria reunió a cerca de 350 jóvenes, quienes recorrieron 28 kilómetros desde El Calvario, sobre la ruta provincial N° 4, hasta llegar al imponente monumento de la Virgen del Valle en la villa de El Rodeo, departamento Ambato.

La iniciativa, organizada por la Pastoral Diocesana de Juventud, contó con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, que la declaró de Interés Provincial mediante el decreto N° 1295, firmado por el gobernador Raúl Jalil. Además, se articularon acciones con la Policía de Catamarca, el SAME, la Escuela de Cadetes y las municipalidades de Capital y de El Rodeo, para garantizar la seguridad, la asistencia sanitaria y la logística del evento.

La jornada comenzó a las 5.15 con la oración inicial y la bendición del obispo diocesano, Mons. Luis Urbanc, quien acompañó a los jóvenes a lo largo del camino. El recorrido incluyó cuatro paradas estratégicas para descanso, hidratación y reflexión espiritual, animadas por el ministerio de música Yanai y con la posibilidad de acercarse al Sacramento de la Reconciliación.

Ya por la tarde, pasadas las 15.00, los peregrinos afrontaron la última etapa: la cuesta de seis kilómetros que conduce al monumento de la Virgen. Ese tramo fue recorrido rezando el Rosario y tuvo un fuerte componente emotivo con la participación de los chicos de la Comunidad Cenáculo, quienes atraviesan procesos de recuperación por adicciones.

La Santa Misa se celebró a las 16.20 en la capilla ubicada en el interior del monumento y fue presidida por el Obispo, junto al padre Eugenio Pachado, asesor de la Pastoral de Juventud, que caminó junto a los jóvenes en todo momento. En su homilía, Mons. Urbanc destacó que cada joven peregrino es “como el discípulo amado, aquel que permanece al pie de la cruz junto a María”. Señaló que el esfuerzo de la caminata simboliza la “puerta estrecha” de la que habla Jesús en el Evangelio: el sacrificio, la renuncia y el compromiso para vivir la fe.

“Ustedes han hecho un gran esfuerzo para caminar, subidas y bajadas, cansancio y alegría. Así es la vida: dura, exigente, pero siempre acompañada por la fuerza de Dios. Esta experiencia quedará imborrable en sus corazones”, expresó el Obispo, quien instó a los jóvenes a transmitir la vivencia y a multiplicar la convocatoria para la peregrinación del 2026. También subrayó la importancia de la participación de los chicos de la Comunidad Cenáculo: “Ellos hacen una experiencia de Resurrección porque llegaron muertos por la droga y hoy viven gracias a la oración y al esfuerzo diario”.

Interés Provincial

La adhesión del Gobierno provincial le dio un marco institucional de relevancia al evento. En los fundamentos del decreto, se destacó que la peregrinación “reviste trascendencia social, cultural y religiosa, contribuyendo a fortalecer valores espirituales y comunitarios, así como a consolidar la tradición de fe hacia la Virgen del Valle”. El Poder Ejecutivo provincial señaló que es voluntad del Estado acompañar las manifestaciones que promuevan participación ciudadana, integración comunitaria y protagonismo juvenil, pilares que se vieron reflejados en la jornada.

Gratitud y emoción

Al concluir la misa, el padre Pachado agradeció a los organizadores, a los equipos de seguridad y salud y a los propios jóvenes: “Este fue el trabajo de muchos actores de la sociedad, pero sobre todo una obra de Dios y de María. Ellos hicieron posible que esta peregrinación sea una realidad”.

Conmovidos, muchos de los participantes definieron la experiencia como una “aventura de fe”, destacando que fue un desafío físico y espiritual que esperan repetir cada año. “Hoy demostramos que los jóvenes somos capaces de mucho más de lo que se cree. Caminamos juntos, rezamos, nos acompañamos y queremos que esta sea la primera de muchas peregrinaciones”, expresaron emocionados al final del encuentro.

La 1ª Peregrinación Juvenil a la Virgen de El Rodeo no solo dejó la imagen conmovedora de cientos de jóvenes subiendo la montaña, sino también un mensaje poderoso: la juventud catamarqueña está dispuesta a tomar protagonismo en la vida de la Iglesia y de la comunidad.

Más Noticias

Súper martes de oferta en gaming: el supermercado argentino con descuentos exclusivos en su tienda online hoy, 26 de agosto 2025

Supermercados Carrefour es una cadena reconocida por sus ofertas y descuentos, su famosa sección de "precios corajudos". En esta ocasión, la...

Manu La Serna comenzó ganando en el torneo internacional M25 de Trelew

El joven de Catamarca: Manu La Serna (número 554° del Ránking...