martes, 26 de agosto de 2025 20:20
Los tres jóvenes de Belén, Paula Bazán, Martina Cecenarro y Leopoldo Gómez, llevaron a la Argentina al escenario internacional en la Semana Mundial del Agua 2025, celebrada en Estocolmo, Suecia 24 al 28 de agosto. Allí participan del Premio Junior del Agua de Estocolmo, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo en materia ambiental, conocido como el “Nobel del Agua” para estudiantes.
El equipo presentó el proyecto “Sistema circular de purificación y reutilización de aguas grises de la cocina”, una propuesta innovadora que permite recuperar hasta un 83% del agua utilizada en el hogar mediante electrocoagulación, luz ultravioleta y filtración multietapa. La tecnología, que funciona con un sistema automático de bajo consumo, puede llegar a recuperar cerca de 900 millones de litros al año, constituyéndose en una solución sostenible frente a la crisis hídrica.
La participación de los estudiantes catamarqueños fue reconocida por la organización y les permitió exponer en UNICEF Internacional, además de mantener un encuentro con la embajadora argentina en Suecia, María Clara Biglieri, quien destacó la importancia del proyecto. Asimismo, en el marco de las actividades protocolares, los jóvenes compartirán una cena oficial con el rey Carlos XVI Gustavo y la reina Silvia de Suecia.
Paula, Martina y Leopoldo agradecieron al Gobierno de Catamarca por la ayuda brindada para poder participar del evento y de todas las actividades que se les fueron presentando a lo largo de este inolvidable viaje. Y desde el Estado provincial destacaron el logro de los jóvenes belichos considerando que es un motivo de orgullo para toda Catamarca. Apuntaron que su creatividad y compromiso con el cuidado del agua reflejan el talento que tenemos en la provincia y cómo puede proyectarse al mundo.