sábado, 6 de septiembre de 2025 01:54
Ayer, Nahuel Filippín volvió a sentarse ante el juez de Control de Garantías. En esta oportunidad fue ante Marcelo Sago, quien luego de escuchar los argumentos de la fiscalía a cargo de Alejandra Ruth Antonino y el abogado defensor del imputado, Juan Pablo Morales, resolvió confirmarle la detención al abogado por el delito de desobediencia judicial por los próximos diez días. Ahora la fiscal debe decidir el lugar donde Filippín cumplirá la detención: si es en el Servicio Penitenciario provincial, aun cuando existe un informe que lo diagnosticó peligroso para sí y para terceros o bien en el área de Salud Mental del Hospital San Juan Bautista. La defensa pidió su traslado a un centro especializado en la provincia de Córdoba.
Al finalizar la audiencia, este diario dialogó con la defensa de Filippín, que en apretadas síntesis se opuso al pedido de la fiscalía para que su asistido continúe detenido, lo que finalmente fue confirmado por el juez Sago.
“El Ministerio Público solicitó que se prolongue la detención por 10 días por el delito que venía incriminado (desobediencia judicial) y nosotros nos opusimos, porque consideramos que no había delito. El Ministerio Público Popular solicitó la internación, nosotros también la internación y estamos viendo de qué manera se va a llevar a cabo la detención. Nos parece que por ahí por cuestiones de salud debería ser una internación en el San Juan Bautista o en alguna clínica privada, atento a las condiciones de salud que son de público conocimiento y están en el expediente”, expresó Morales.
Consultado sobre el lugar en donde cumplirá la detención, el defensor indicó: “No va ser en comisaría, se está evaluando la posibilidad o no de la seguridad que pueda tener el Servicio Penitenciario, porque hay informes que dicen que es peligroso para sí y para terceros. Para nosotros y también el Ministerio Público coincidió en que sean un centro de salud”. Agregando: “El área de salud mental del Hospital San Juan Bautista, es una opción, pero hay que ver si ellos están en condiciones de alojarlo”.
Finalmente, Morales fue consultado sobre el incidente por el que Filippín volvió a perder la libertad:“Según la declaración y la postura de la defensa es que él se dirigió hacia donde tenía una camioneta por el estado de salud de la madre, quien ahora tiene que declarar con respecto a este delito, pero me parece que acá hay que poner la mirada en la cuestión de salud y en la internación de él que es lo primordial”.
La Fiscalía
La fiscal de la investigación, Alejandra Antonino dialogó con la prensa al finalizar la audiencia y explicó algunos pormenores de la audiencia de control de detención.
“El señor juez de Garantías consideró legítima la detención en función de dos situaciones que planteamos. En primer lugar, el señor –por Filippín- violó las condiciones de libertad que se le habían impuesto. En este caso, se sacó el dispositivo electrónico dual que tenemos para poder supervisar y controlar las condiciones de libertad, lo cual consideramos que implica el delito de desobediencia judicial porque configura por sí mismo un incumplimiento de una manda judicial. La defensa no estuvo de acuerdo con eso, sostuvo que se trataba de una situación atípica, no obstante, el juez confirmó la postura de la Fiscalía”, comentó la fiscal agregando: “En segundo lugar, estimamos que existe peligro procesal en la medida en que aún imponiéndole estrictas condiciones, el señor Filippín no las cumple. Y además dijimos que acá había, digamos, subyacente y sin resolver desde septiembre del año pasado una situación de pedido de restricción de la capacidad que habían planteado los propios padres. Sin embargo, la representante del Ministerio Popular, la asesora de menores, dijo que ese expediente no había sido instado por la familia, ni desde septiembre, ni después de que él hubiera cometido los delitos que cometió con posterioridad. Frente a eso, lo que solicité es que en el Juzgado de Familia se resuelva con carácter urgente esta situación, atento, a la inactividad de la familia, en promover, la evaluación para saber si se trata de una persona que tiene que estar internada involuntariamente ya que no ha sido, llevado adelante esa actitud por parte de la familia”.
En cuanto al lugar donde cumplirá la detención Filippín, Antonino indicó: “Respecto de en qué lugar se va a alojar, es lo que vamos a analizar en este momento para ver si están dadas las condiciones del servicio penitenciario o pedimos la evaluación en el Hospital San Juan Bautista para que se evalúe ese criterio de internación, y entre tanto se les ha sugerido a las partes que promuevan con urgencia todas las acciones que se deben promover en el Juzgado de Familia, que es la que tiene que resolver la causa raíz, que es la que está generando la reincidencia permanente, porque no se puede resolver por vía penal una situación que no se ha resuelto previamente desde el punto de vista civil”.