Mas Noticias

Nación abre el diálogo pero vetó los fondos al Garrahan y va por los ATN para las provincias

jueves, 11 de septiembre de 2025 03:05

Tras la derrota en Buenos Aires, el Gobierno nacional ofrece gestos confusos. Por un lado exhibe una apertura hacia el diálogo, por el otro, Javier Milei sigue intransigente con su rumbo, no abre la billetera ni cede con aspectos urgentes y sensibles. Ayer por tarde se publicó el veto total a la ley de financiamiento universitario y, horas después, se conoció que envió a Diputados el veto a la ley de emergencia sanitaria de la salud pediátrica que representaba más fondos para el Garrahan. Según mencionaban en Casa Rosada, el mismo destino tendrá la redistribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), iniciativa que fue impulsada por los 24 gobernadores. El plazo para vetar vence a última hora del viernes.

Lo llamativo de la actitud de Nación es que, al mismo tiempo, el Presidente propone abrir una mesa de diálogo político con los mandatarios provinciales para alcanzar un acuerdo de gobernabilidad que le permita reponerse de cara a los comicios nacionales de octubre. La duda es si la “Mesa Federal de Diálogo”, que anunció el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, puede llevar a revisar en las próximas horas el mentado “triple veto” o si el Poder Ejecutivo ofrecerá alguna contrapropuesta o paliativo para promover la contención política de los gobernadores.

Los mandatarios provinciales esperan, de mínima, que el Gobierno no vete el proyecto que propone la distribución diaria y automática de una parte del fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y que, según expusieron, no tiene costo fiscal. Si Milei efectivamente veta el proyecto que aprobó el Congreso, se verá si ofrece un plan alternativo. Hay una contrapropuesta que circuló en las últimas semanas que consiste en que el Poder Ejecutivo conserve el monopolio de la distribución de los ATN para atender situaciones de emergencia pero que, de existir un remanente de fondos al cierre de un ejercicio fiscal, este sea repartido de manera diaria y automática entre todos los distritos en doce cuotas consecutivas.

Por lo pronto, en el Congreso ya están planificando votar las insistencias a estos temas la semana que viene. En Diputados tienen en mente una sesión para el miércoles 17, mientras que en el Senado ya habían acordado sesionar el jueves 18 con todos los temas pendientes, y pueden sumar ahí el veto a los ATN, si se confirma.

Las insistencias de las leyes necesitan ser aprobadas por ambas cámaras con dos tercios de los votos. Pero el procedimiento empieza por la cámara que lo trató primero. Por eso, los proyectos de Garrahan y Universidades primero deben votarse en Diputados. Hoy habrá un zoom de legisladores con los pasos a seguir. En la próxima sesión del miércoles la oposición planifica no solo insistir con estos dos vetos, sino también el de la Emergencia por Bahía Blanca y la Moratoria Previsional que quedaron pendientes. Al igual que votar el segundo proyecto de los gobernadores: el de la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos.

Más Noticias