Mas Noticias

Catamarca será sede del Festival Ambiente y Primavera, en paralelo al Seminario Internacional del Litio

El lunes 29 de septiembre, en la Plaza Virgen del Valle, se llevará a cabo el Festival Ambiente y Primavera, un espacio abierto, plural y cultural para debatir los impactos de la industria del litio y visibilizar las luchas y resistencias de los pueblos originarios y las comunidades de la región.

La jornada, organizada por la Asamblea Pucará con el apoyo de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y en coordinación con la Alianza por los Humedales Andinos, reunirá a comunidades, organizaciones sociales, referentes científicos y culturales de Argentina, Bolivia y Chile.

Mientras en paralelo se realizará el 14º Seminario Internacional del Litio, el Festival Ambiente y Primavera será un día de encuentro, reflexión y celebración que afirma el valor de los ecosistemas y del agua por sobre todo.

Durante todo el festival habrá un espacio dedicado a la economía regional, donde productores locales podrán mostrar el valor de su trabajo y el rol estratégico de la producción provincial para toda la región. Este evento busca amplificar las voces de los pueblos que habitan estos ecosistemas e invita a toda la sociedad a sumarse.

Programa del festival

  •  10:30 hs | Inauguración del festival en la Plaza Virgen del Valle.

Conversatorios

  • 11.00 – 12.30 horas | La toma de decisiones en la organización del territorio. Participan representantes de Catamarca, Chile, Bolivia y organizaciones internacionales. Modera: Santiago Kozicki.
  • 12.30 – 13.00 horas | Presentación del libro “Todo sobre el litio», a cargo de Mel Argento.
  • 14.00 – 15.30 horas | Panel científico para toda la comunidad: lo ambiental importa, el agua vale más que el litio. Participan referentes de Argentina, Bolivia, Chile y Estados Unidos.
  • 16.00 – 18.00 horas | Historia de los territorios: relatos sobre cómo los espacios naturales se transformaron en parques industriales. Participan comunidades de Catamarca, Chile y Bolivia.
  • 18.00 – 18.30 horas | Presentación de Story Map (AIDA)

Escenario Cultural

  • 18.30 horas en adelante | Foodtrucks, música en vivo y proyecciones.
  • 19.30 horas | Mortadela Slim.
  • 20.00 horas | Girafunk.
  • 21.00 horas | Los Arcanos del Desierto.
  • 22.00 horas | Cierre del festival.

Más Noticias

Thi-Vale no para de cosechar logro y esta vez se quedó con la Copa Energym

La escuela de gimnasia rítmica Thi Vale sigue sumando...

El Gobierno nacional lanzó la mesa federal con gobernadores aliados en Casa Rosada

El lanzamiento de la mesa federal en Casa Rosada...