Mas Noticias

Día del Maestro: Catamarca, entre los peores salarios docentes de toda la Argentina

El Día del Maestro 2025 llega con un dato incómodo para Catamarca: según el último relevamiento oficial de la Secretaría de Educación de la Nación, la provincia figura en el fondo de la tabla salarial docente.

El informe, que mide los sueldos brutos de un maestro de grado con 10 años de antigüedad al mes de marzo de este año, ubica a Catamarca con apenas $663.920, por debajo de San Juan ($731.254) y Misiones (unos $740.000). La comparación con otras regiones es lapidaria: en Tierra del Fuego, el mismo cargo supera los $1,3 millones.

Un salario muy lejos de la canasta básica

Los números son claros: en febrero, la canasta básica para una familia tipo se ubicó en $1.057.923, según el INDEC. Es decir, un docente catamarqueño con jornada simple y una década de antigüedad no llega ni a cubrir el 65% de lo necesario para no ser pobre.

Incluso con jornada completa, los sueldos difícilmente superan la línea de pobreza, lo que obliga a muchos maestros a recurrir al pluriempleo o “changueo” fuera del sistema educativo.

La brecha entre provincias se agranda: mientras un maestro en la Patagonia cobra casi el doble, en el norte los haberes están estancados. Investigadores del CEICS advierten que la caída del gasto nacional en educación –del 1,48% del PBI en 2023 al 0,88% en 2025– repercute directamente en los salarios.

El panorama es más grave si se compara con la región: un docente argentino gana la mitad que un brasileño y apenas una cuarta parte de lo que cobra un colombiano, pese a tener una titulación superior en la mayoría de los casos.

El contraste en cifras

  • Más alto: Tierra del Fuego – $1.330.376
  • Más bajo: Catamarca – $663.920
  • Diferencia: más de $660.000 entre un maestro catamarqueño y uno fueguino con igual cargo y antigüedad.

Salario docente: las cinco provincias con salarios más altos

Los salarios más altos se encuentran en el sur del país y en la Patagonia, donde la incidencia del costo de vida y los adicionales regionales empujan los haberes por encima del promedio nacional:

  • Tierra del Fuego: $1.330.376 (el más alto del país)
  • Santa Cruz: alrededor de $1.300.000
  • Neuquén: $1.300.000 (con el sueldo básico más alto a nivel nacional)
  • Río Negro: $1.184.371
  • La Pampa: $965.725

Salario docente: las cinco provincias con salarios más bajos

En el otro extremo, varias provincias del norte y el litoral presentan salarios docentes sensiblemente más bajos, incluso por debajo de los $900.000 brutos mensuales.

  • Catamarca: $663.920 (el más bajo del país)
  • San Juan: $731.254
  • Misiones: alrededor de $740.000
  • Entre Ríos: $852.288
  • Corrientes: $852.381

Un Día del Maestro con poco para celebrar

En un contexto marcado por el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la reducción del presupuesto educativo, la situación de los docentes en Catamarca expone crudamente las desigualdades.

El Día del Maestro deja así una postal preocupante: los educadores que sostienen el futuro de miles de chicos en la provincia lo hacen con los peores sueldos del país, cada vez más lejos de la canasta básica y sin perspectivas de una recomposición real en el corto plazo.

Más Noticias

Argentina fue 13ra

Incendios en Córdoba: contuvieron los 8 focos, pero rige alerta por viento extremo

Los incendios que se mantenían activos este miércoles en distintos puntos de Córdoba fueron contenidos durante la el mediodía, según confirmó la Secretaría...

Cuánto cobran los jubilados de ANSES durante septiembre

Los jubilados de ANSES...