Mas Noticias

Dalla Lasta se inhibió de la causa Wika por su amistad con Costilla

El fiscal de la Cámara Penal nº1, Alejandro Dalla Lasta Baroni, presentó este viernes un pedido de inhibición para entender como fiscal del Tribunal de Enjuiciamiento en la «Causa Wika», en la que se investiga el desempeño del fiscal de Instrucción nº5, Hugo Leandro Costilla. Dalla Lasta, que tuvo 24 horas para expedirse, fundamentó su excusación en una «violencia moral grave», al asegurar que mantiene un vínculo de amistad de más de 20 años con Costilla y compartió a los miembros del Tribunal una serie de pruebas al respecto. Sin embargo, también destacó que él fue ofrecido como testigo de parte por Costilla, por lo que mal podría ser ahora el fiscal encargado de acusarlo.

Dalla Lasta fue notificado de que debía intervenir luego de que se aceptara el apartamiento de Augusto Barros, implicado en un intercambio de correos electrónicos con el relator de la Corte, Arturo Herrera Basualdo, en un episodio que fue denunciado por Costilla días antes de que empezara el juicio político. El mecanismo de subrogancias llegó a la puerta de Dalla Lasta por la licencia del fiscal suplente, Miguel Mauvecín. Ante el Tribunal, Dalla Lasta alegó «motivos graves de violencia moral, decoro y delicadeza» que, a su criterio, «comprometen de manera objetiva mi imparcialidad y tornan improcedente mi permanencia en este rol».

Según precisó en el escrito, Hugo Costilla lo ofreció como testigo de concepto en este jury y señaló que ese ofrecimiento «se debe evidentemente a la amistad que nos une y en función a los cargos que ocupó durante su larga trayectoria dentro del Ministerio Público Fiscal». «Un testigo de concepto no declara, en principio, sobre hechos concretos, sino sobre la honorabilidad, conducta, idoneidad o trayectoria personal y profesional de quien lo propone. Dicho en términos simples: se me convoca para hablar a favor del acusado», reconoció Dalla Lasta. «No puede pretenderse que yo sea al mismo tiempo testigo propuesto por el acusado y fiscal que debe sostener la acusación en su contra», expresó.

Para Dalla Lasta, eso implicaría «un grave quebranto a la seriedad institucional del proceso y una lesión directa a la confianza pública en la justicia». «Resultaría imposible de explicar a los ciudadanos en general cómo una misma persona puede ser convocada en primer término como testigo de la defensa y, luego, sin solución de continuidad, asumir el rol de acusador público en la misma causa», insistió.

En este sentido, destacó que con Costilla lo une «una relación de amistad y afecto mutuo desde hace más de veinte años». «Este vínculo comenzó cuando él era pasante en la Fiscalía N° 2 y yo me desempeñaba como secretario. Con el tiempo, la relación trascendió lo institucional, consolidándose en una amistad personal y pública. Una prueba clara es mi asistencia a su casamiento, en 2004, acontecimiento reservado a familiares y amigos cercanos», señaló Dalla Lasta y ofreció una serie de testigos para probar aquella invitación. «Como podrán apreciar nítidamente, no cualquier persona es invitado a un evento social tan íntimo y trascendente en la vida de las personas en general y solo este hecho puede generar, al menos, dudas razonables sobre la objetividad que debo imprimir en este proceso», fundamentó.

Además, dijo que comparten «un vínculo de compañerismo que ha derivado en una comunicación frecuente y permanente». «En ese marco, incluso he procurado animarlo frente a la difícil situación que atraviesa», señaló.

«Pretender que yo sostenga hoy una acusación pública en contra de un amigo de tantos años no solo me coloca en una situación de violencia moral, sino que inevitablemente haría dudar a la ciudadanía y a este Tribunal de mi objetividad», aseguró.

Si bien Dalla Lasta remarcó que al haberse declarado nula la acusación de Augusto Barros, también se declaró la nulidad de su participación como testigo, eso «no borra la realidad: fui efectivamente propuesto por el acusado, y no hay duda de que volveré a serlo, porque la amistad que nos une no depende de un acto procesal, sino de la vida real».

Por último, indicó que si fuera designado como fiscal acusador, «se priva a la defensa de uno de sus propios testigos, lo que implica el quebrantamiento directo de su estrategia defensiva y una alteración inaceptable del equilibrio procesal que debe regir todo juicio justo», finalizó.

Subrogancias

En el caso de que el Tribunal del jury acepte la inhibición, el siguiente en la lista de subrogantes sería el fiscal Penal Juvenil, Guillermo Narváez. Luego siguen los fiscales correccionales.

Quiénes eran los testigos ofrecidos

Al conocer la acusación de Barros, que fue declarada nula, el fiscal Hugo Costilla ofreció una decena de testigos para declarar en favor suyo en el juicio político.

Tal como precisó Alejandro Dalla Lasta Baroni, fue ofrecido para dar un testimonio conceptual sobre Costilla, su desempeño durante los años que lo tuvo como delegado judicial, como así también cuando le tocó ejercer el rol de Fiscal General y las funciones de un fiscal de instrucción y su poder de actuación.

Además, fueron ofrecidos el Procurador General de la Corte, Tristán Lobo; el fiscal de Cámara nº3, Miguel Mauvecín; el Fiscal General, Alejandro Gober; el juez de Control de Garantías nº4, Marcelo Sago; la secretaria de Procuración, María de los Ángeles Peretó; el secretario Ramón Ángel Seco; y el jefe de Despacho de Fiscalía nº5, Julio Edgardo Luna.

Costilla también propuso como testigo al abogado Carlos Correa para que «deponga su intervención en la denuncia que efectuó Zaraive Garcés Rusa (ex pareja de Edgar Adhemar Bacchiani) y si conoce el conflicto suscitado en relación al inmueble denominado como Wika». Correa asesoró a Garcés Rusa en la denuncia contra Cristian Guillou por la usurpación del boliche, y luego la ex esposa del ‘Trader God’ denunció que fue obligada a presentar ese escrito.

Por último, propuso al presidente de la Liga Interprofesional de Fútbol, Luis Alberto Sánchez Ruiz, para que explique sobre el o los equipos de fútbol que participan en la liga que preside, que tuvo como espónsor durante 2021 y 2022 inclusive, al empresario Edgar Adhemar Bacchiani «y si conoce cuáles son los jugadores que llevaban esa indumentaria».

Esto último obedece a la famosa fotografía de Costilla con la camiseta de «Abogados», que llevaba el esponsoreo de Adhemar Capital, y que luego fue utilizada para abrir un sumario en contra del fiscal.

Más Noticias

‘Spectrum’: no quedó ni un remache sano del primer cohete orbital europeo, pero elogian el intento

El primer cohete orbital lanzado por una...

Vencen Sureños y Defensores

13 de septiembre de 2025 -...

Cruje la oferta de empresarios para zafar del juicio

Los abogados defensores de empresarios, financistas y...

‘Spectrum’: no quedó ni un remache sano del primer cohete orbital europeo, pero elogian el intento

El primer cohete orbital lanzado por una empresa privada desde Europa continental se estrelló este domingo, tras apenas unos segundos de vuelo...

Vencen Sureños y Defensores

13 de septiembre de 2025 - 00:05 Con una victoria, los equipos de Los Sureños y Defensores de...