Mas Noticias

Murió Matías Travizano, empresario y físico argentino, mientras se entrenaba para escalar el Mont Blanc

domingo, 14 de septiembre de 2025 11:10

El reconocido físico y empresario Matías “Mat” Travizano falleció este fin de semana a los 46 años en un accidente de montaña mientras se preparaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes europeos. El hecho ocurrió en California, Estados Unidos, donde Travizano realizaba un entrenamiento previo junto a otros empresarios.

Travizano, recientemente padre, fue una figura central del ecosistema emprendedor argentino y un contacto clave durante la visita de la comitiva del presidente Javier Milei a Silicon Valley en mayo de 2024. Entre sus colegas y amigos estaba Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic, quien planeaba acompañarlo en la ascensión.

El empresario fue fundador de Grandata, compañía de Big Data con sede en California que vendió en noviembre de 2024 a Everdata. Travizano desarrolló tecnologías innovadoras para analizar la capacidad de pago de personas mediante datos de celulares, sin recurrir a información financiera tradicional.

Además de su trayectoria en la tecnología, Travizano fue parte de la delegación argentina que buscó acercar a su país al mundo de la Inteligencia Artificial. En sus publicaciones y entrevistas, defendió la idea de que Argentina posee condiciones estratégicas, como talento técnico, educación de calidad y recursos naturales, para convertirse en un polo tecnológico.

Su carrera comenzó a los 20 años, explorando la seguridad informática, y luego emprendió múltiples proyectos, incluyendo Underground Security Systems Research Back y Binaria, empresa que ofrecía soluciones de inteligencia de marketing mediante el análisis de redes sociales. En 2012 fundó Gran Data, consolidando su legado en Big Data junto a Martín Minnoni y Nicolás Goulu.

Travizano era también amigo cercano de Demián Reidel, asesor presidencial y actual presidente de Núcleoeléctrica Argentina SA (NASA), con quien contribuyó a fortalecer la presencia tecnológica argentina en Silicon Valley.

El ecosistema emprendedor lamenta la pérdida de una figura que combinaba visión científica, innovación tecnológica y espíritu emprendedor, dejando un profundo impacto en la industria y la comunidad académica del país.

Fuente:Noticias Argentinas

Más Noticias

Tras los incidentes en Avellaneda, U. de Chile vuelve a jugar con hinchas en su país

14/09/2025 14:45hs.Ya pasaron 25 días de aquel 20 de agosto, cuando la barbarie se instaló en Avellaneda. Primero, las agresiones de los hinchas de...