Mas Noticias

Polémica en Japón por el retiro de estatuas de mujeres desnudas de espacios públicos

domingo, 14 de septiembre de 2025 11:50

En Japón, varias estatuas de mujeres y niñas desnudas están siendo retiradas de parques y espacios públicos, desatando un intenso debate sobre su valor artístico y simbólico frente a los estándares actuales de la sociedad.

Las esculturas se instalaron después de la Segunda Guerra Mundial, reemplazando monumentos militares, y fueron concebidas como símbolos de paz. Sin embargo, hoy algunos ciudadanos consideran que no son apropiadas para espacios abiertos, y autoridades locales apuntan a trasladarlas a museos o depósitos durante remodelaciones.

En el Parque Central de Takamatsu, por ejemplo, dos estatuas de niñas desnudas donadas por un club local en 1989 serán retiradas. Funcionarios argumentan que los monumentos no reflejan los valores contemporáneos y que estudiantes de primaria expresaron sentirse incómodos al verlas durante excursiones escolares.

El escultor Seiichi Abe, de 94 años, calificó la decisión como “lamentable”: “Quise expresar la belleza de las regiones de Shikoku y Honshu con una nueva fuerza vital. Creo que deberían mantenerse en el parque”. Abe señaló que no recibió notificación oficial sobre el traslado.

Expertos en arte y monumentos destacan que Japón es único en su abundancia de estatuas de mujeres desnudas en espacios públicos, una tendencia que comenzó en la posguerra como símbolo de paz y amor, y que se consolidó a nivel nacional durante las décadas siguientes.

En otras regiones, la polémica es similar. En Shizuoka, siete estatuas en el Parque del Castillo Sumpu y dos obras de Renoir frente a la estación local enfrentan cuestionamientos sobre su visibilidad pública. En Takarazuka, una escultura retirada del puente Takarazuka Ohashi no volverá a su lugar tras la negativa de gran parte de los residentes.

Para expertos como Kikuro Miyashita, profesor de la Universidad de Kobe, la decisión sobre estas obras debe tomarse con mucho cuidado, considerando tanto su valor histórico y artístico como la opinión de la comunidad, hay estatuas que forman parte del paisaje desde hace décadas; decidir si deben retirarse requiere un equilibrio entre respeto cultural y sensibilidad social.

El debate en Japón refleja la tensión entre la preservación del patrimonio artístico y la adaptación a los valores sociales contemporáneos, especialmente en lo relativo a la representación de menores y desnudos en espacios públicos.

Más Noticias

Tras los incidentes en Avellaneda, U. de Chile vuelve a jugar con hinchas en su país

14/09/2025 14:45hs.Ya pasaron 25 días de aquel 20 de agosto, cuando la barbarie se instaló en Avellaneda. Primero, las agresiones de los hinchas de...