Mas Noticias

Más de 1.100 kilos de estupefacientes secuestrados en Catamarca

Desde julio a la fecha se realizaron varios procedimientos antidrogas, en distintos puntos de la provincia. De acuerdo con información a la que pudo acceder este diario, la cantidad de estupefacientes secuestrados en estos operativos es de 1.174,049 kg de estupefacientes y 3.430 pastillas de ansiolíticos.

El presente informe no registra los resultados de los procedimientos por narcomenudeo –con secuestros de cantidades menores y a veces sin precisar–. En detalle, se secuestraron 313,649 kilos de cocaína de máxima pureza. El operativo más grande se realizó en Las Juntas, Belén, donde se incautaron 310 kg. En la Capital se secuestró 1,605 kilo de cocaína con el sello del delfín (muy posiblemente vinculado con el clan Castedo). Además, en el puesto caminero de El Portezuelo, Gendarmería Nacional detuvo a dos mujeres bolivianas que transportaban 215 cápsulas de cocaína (2,044 kg), algunas ocultas en medias y otras ingeridas, evidenciando la modalidad de «mulas» en la ruta La Quiaca-Mendoza.

También se incautaron 800 kilos de hojas de coca. En la Ruta Nacional Nº 40, en Santa María, se efectuaron dos operativos. En una ocasión se decomisaron 450 kilos –distribuidos en 16 bultos- y en otra oportunidad se hallaron 350 kilos en un camión con acoplado y doble fondo.

En el mismo período de tiempo se secuestraron 9,4 kilos de marihuana. Los procedimientos se llevaron a cabo en el puesto caminero “La Viña”, sobre la Ruta Nacional Nº 38, en Paclín, y en San Isidro, Valle Viejo, donde se incautaron apenas poco más de 2 kilos de marihuana. En la Capital se habían secuestrado 975 gramos de la misma sustancia. En algunas localidades de Andalgalá, Tinogasta y Santa María se efectuaron procedimientos pero se secuestraron cantidades ínfimas, no precisadas.

Comprimidos

Además, en el transcurso de las últimas semanas, se secuestraron 3430 pastillas de ansiolíticos (Midazolam). En Santa Cruz, Valle Viejo, se incautaron 2430 comprimidos de Midazolam de 15 mg. Recientemente, en el Puesto Caminero El Portezuelo, Valle Viejo, se hallaron 20 cajas con 1000 comprimidos.

Modus operandi

Los principales operativos se realizaron en la Ruta Nacional Nº 40 y en la Ruta Nacional Nº 38. En cuanto a los sospechosos, cuatro de ellos tenían entre 19 y 22 años, tres tenían entre 41 y 50 años. La mayoría son varones pero eventualmente hay participación de mujeres.

Los vehículos utilizados suelen ser transporte público –colectivos de larga distancia, principalmente con destino Mendoza-; vehículos particulares, como camionetas y automóviles y transporte de carga, camiones con acoplado y doble fondo.

Las rutas de tráfico son el corredor norte; el origen son las provincias de Salta y Jujuy. El ingreso es por Bolivia. Catamarca, atravesada por las Rutas Nacionales 38 y 40, podría ser una provincia de tránsito o de acopio, de acuerdo con las cantidades secuestradas. Se estima que el destino son las provincias de Buenos Aires y Mendoza.

Impacto económico

Si bien no en todos los casos se precisó el valor de mercado de las sustancias incautadas, el operativo de mayor impacto económico fue el de Las Juntas, Belén, donde los 310 kilos de cocaína fueron valuados en $4.650.000.000. Adicionalmente en los diferentes procedimientos se secuestró dinero en efectivo por un total de $3.607.420, que incluye $2.307.420 hallados en Andalgalá y $1.300.000 en la Capital junto a la cocaína con sello del «delfín».

1.174,049

kilos de estupefacientes se secuestraron en distintos procedimientos realizados desde julio hasta la fecha en Catamarca.

3.430

comprimidos de ansiolíticos se secuestraron en el marco de dos procedimientos. El último se llevó a cabo días pasados.

800

kilos de hojas de coca se incautaron en dos procedimientos realizados en Santa María.

313,649

de cocaína se secuestraron en procedimientos realizados en Belén y en El Portezuelo, Valle Viejo.

Más Noticias

El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada

10 de noviembre de 2025 - 00:05 El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior,...